
Además, manifestó que “el sector de la informática tiene un lugar muy especial en el pensamiento de esta Presidenta en cuanto al rol absolutamente estratégico del sector en el desarrollo y el crecimiento de la Argentina”. “Ya son una Marca Argentina”, expresó la mandataria.
Asimismo, destacó “la singular capacidad de los recursos humanos de los argentinos” del sector, hecho que queda plasmado en el crecimiento “exponencial” que ha tenido la actividad desde el año 2003 a la fecha, señaló.
Para la Presidenta, “el actual sistema educativo está en crisis”, y por eso consideró “necesario” analizar “cómo transformamos la educación, dado que ha cambiado la comunicación”, incorporando en su totalidad a las nuevas tecnologías en los programas de estudio.
Por otra parte, anunció la presentación de un proyecto modificatorio de la ley 25.922, referido a la promoción de la industria del software. El mismo prevé extender los beneficios de la promoción impositiva hasta diciembre de 2019, establece incentivos a partir del direccionamiento de excedentes de aportes patronales y elimina la diferenciación entre inversiones de capitales nacionales y extranjeros.
“Van a contar con todo nuestro aporte y con nuestras ganas de seguir creciendo”, aseguró la mandataria, al tiempo que expresó que “la Argentina está en el buen camino, y la verdadera Argentina es esta, la de los trabajan, la de los que producen y la de los que acaban de ganar estos premios en base creatividad e inversión”.
En el mismo acto se suscribió un convenio de cooperación en desarrollo tecnológico, informática y nanotecnología entre el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Defensa.
Éstos premios fueron creados por la Cámara Argentina del Software y Servicios, en 2005.
Fuente