Este primer sistema operativo de Google “para ordenadores” (ya que antes ya creó Android para teléfonos celulares móviles), ha sido especialmente concebido como un sistema operativo que girará al rededor de Internet. Lo que para Google, actualmente ninguno de los sistemas operativos logran alcanzar, ya que todos han sido creados cuando lo más importante era crear un entorno de trabajo, procesadores de textos, vídeos y entretención “local”.
Para lograr un Sistema Operativo orientado a la Web, Google Chrome OS “se encenderá y se conectará a Internet en unos cuantos Segundos“, superando la velocidad que actualmente poseen los S.O. Windows.
“La rapidez, la sencillez y la seguridad son las claves de Google Chrome OS”,… “Estamos diseñando el OS para que sea rápido y ligero, para que se encienda y te lleve a la red en pocos segundos” (Sundar Pichai, vicepresidente de la gestión de productos).
Este “nuevo” Sistema Operativo de Google estará basado en Open Source, con un kernel de Linux. Las aplicaciones de Google Chrome OS estarán basadas en la nube, y podrán ser igualmente ejecutadas en cualquier navegador Web de Windows, Linux y OS X.
Está claro que si la noticia de un nuevo sistema operativo gratuito de Google, especialmente preparado para navegar por Internet ha sido una excelente noticia para la mayoría de nosotros. Está muy claro también que los que se deben estar revolcando en sus despachos son los “ya no tan muchachos de Redmond”. Quienes ya se estarán imaginando cómo Google les puede arruinar el pastel de consolidar a Windows 7 como el Sistema Operativo favorito para Ordenadores Portátiles, Netbooks y Laptops.
