Según dicha información, los contenidos explícitos de imágenes y vídeos estarán en un dominio diferente: explicit.bing.net. De cara al internauta, será invisible, pero permitirá filtrar esos contenidos. De esta manera, las herramientas de control parental se podrán configurar para bloquear ese dominio y, por tanto, filtrar los contenidos pornográficos.
También se devolverá la dirección URL fuente de esas imágenes y vídeos específicos, de forma que si un programa de control parental esta configurado para bloquear ese sitio web, no se permitirá que dicha imagen o vídeo se visualice con Bing. De hecho, afirman que, haciendo click con el botón derecho y yendo a la opción “propiedades” en una imagen de un vídeo explícito en Bing, la dirección URL de dicha imagen empieza por “ts3.explicit.bing.net”.
Como conclusión, se puede decir que esta nueva característica de Bing debería hacer más sencillo a colegios y empresas filtrar el acceso a este tipo de contenidos.
