Argentina, a la cabeza en ataques informáticos

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Avatar de Usuario
Alexis!
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 3199
Registrado: Sab Ago 30, 2008 12:39 pm
Ubicación: Leandro N. Alem - Misiones
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Argentina, a la cabeza en ataques informáticos

Mensaje por Alexis! »

Un estudio de Symantec señala que en América Latina es el segundo país donde se originan spam y bot, los ataques maliciosos, después de Brasil. Los EEUU son los primeros

  La Argentina pasó a ubicarse en los primeros puestos de los rankings que miden los ataques informáticos a través de internet, según reveló un estudio de Symantec.

  Así, Argentina se ubicó en 2008 a nivel regional segundo en producir spam y bot (ataques encubiertos), y tercero en actividad maliciosa. Pero a nivel mundial clasificó en el cuarto puesto como lugar de origen de ataques informáticos, y en el duodécimo entre los productores de bot.De acuerdo a este informe, Brasil fue el país número uno con actividad maliciosa en América Latina durante 2008, representando 34 por ciento del total. A nivel global, Brasil se clasificó en el quinto lugar, con 4 por ciento del total de la actividad maliciosa por país.

  Los Estados Unidos ocuparon el lugar número uno de origen de ataques detectado por los sensores ubicados en América Latina en 2008, representando 58 por ciento de todos los ataques detectados. También mantuvo su clasificación en el primer lugar por originar ataques contra blancos globales en 2008, con 25 por ciento. En tanto, Brasil ocupó el primer lugar en computadoras infectadas por bots en la región de América Latina en 2008, con 42 por ciento del total; y tuvo 6 por ciento del total global.

  En 2008, la muestra de código malicioso que se observó con mayor frecuencia por infección potencial en América Latina fue el gusano Gammima.AG; que ocupó el séptimo lugar a nivel global en 2008.

  El año pasado, 29 por ciento del spam detectado en América Latina se originó en Brasil; y a nivel global, ese país representó 4 por ciento. La Argentina y México registraron de 2007 a 2008 un crecimiento superior a 40 por ciento en los suscriptores de banda ancha, en tanto que en Brasil fue de 27 ese incremento. De todos modos, Brasil tiene el mayor número de suscriptores de banda ancha de América Latina, con 39 por ciento, en tanto que México lo sigue con 24; y Argentina está tercero con 12.

  Brasil fue el país que ocupó el número uno en actividad maliciosa en América Latina en 2008, con 34 por ciento. México se clasificó en el segundo lugar en América Latina con respecto a la actividad maliciosa, representando 17 por ciento; mientras que Argentina se clasificó en el tercero, con 15.

  A nivel global, Brasil se clasificó en el quinto lugar en esta métrica representando 4 por ciento; México ocupó el lugar número 17 con 2 por ciento; y Argentina ocupó el 18 con 1. En la región, Brasil registró el porcentaje más alto de computadoras infectadas por bots, con 42; y a nivel global tuvo 6 por ciento.

  La Argentina ocupó el segundo lugar en América Latina, con 17 por ciento; y Perú se clasificó en el número tres, con 10.

  La Argentina también quedó en el segundo lugar de origen de spam en la región, con 15 por ciento; y Colombia ocupó el tercer lugar, con 12.

  El mensaje contiene lenguaje inapropiado. Para poder publicarlo es necesario reformularlo.

  REGLAMENTO PARA EL USO DEL SERVICIO “CARTA DE LECTORES” y DEMÁS ESPACIOS DE OPINIÓN

  Aquellas personas que no gocen de tal capacidad o que no tengan 21 años, deberán abstenerse de utilizar los Servicios. No obstante, en caso de que utilicen los Servicios, será responsable por sus actos la persona mayor de edad a cuyo cargo se encuentren.

  Se considera Usuario a los fines de este reglamento a toda persona física que haya dado su conformidad a estas condiciones,  quien aceptará plenamente y sin reservas todas y cada una de las disposiciones incluidas en el presente Reglamento en la versión publicada en el Sitio en el momento mismo que el Usuario acceda al mismo.

  El Usuario de cualquiera de los Servicios se compromete a respetar y cumplir tanto los Términos y condiciones como el presente Reglamento.

  La utilización de los Servicios por parte del Usuario deberá ser hecha de forma responsable, correcta y dando fiel cumplimiento a la normativa vigente.

  El contenido de los mensajes enviados y de los nicks utilizados por el Usuario es de su única y exclusiva responsabilidad civil y penal.

  Los datos personales suministrados por el Usuario para utilizar el Servicio deberán ser veraces.

  Su condición de Usuario lo hace único y exclusivo responsable de sus manifestaciones, dichos, opiniones y todo acto que realice u omita toda vez que haga uso de este Servicio.

  El uso de los Servicios implica la aceptación y conformidad del Usuario para la publicación de sus datos personales.

  Infabe.com manifiesta su intención de publicar los Comentarios en el menor tiempo posible. Sin perjuicio de ello, la velocidad del proceso de publicación puede variar, por ello, la publicación de un Comentario puede demorar.

  a) Usar lenguaje apropiado. Cualquier mensaje que utilice lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo está terminantemente prohibido.

  b) Está prohibido publicar “malas palabras”, amenazas, insultos, o de cualquier otra manera de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros.

  c) Está prohibido todo acto contrario a las leyes, a la moral y a las buenas costumbres.

  d) Está prohibido publicar mensajes falsos, insultantes, difamatorios, injuriosos, calumniosos, agraviantes, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, amenazantes, que instiguen a conductas de contenido ilícito o peligrosas para la salud, y/o que vulneren de la privacidad de cualquier tercero.

  e) Conforme con lo establecido en el art. 10 de la ley 11.723, está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor, y/o publicar material de propiedad intelectual de terceros que exceda las mil (1000) palabras.

  f) El Servicio deberá ser utilizado sin fines comerciales. No se deberá promocionar, comercializar, vender, publicar y/u ofrecer productos y/o servicios. Tampoco está permitida la venta, locación, cesión, ya sea a título oneroso o gratuito, ni hacer publicidad mediante el envío de mensajes. En síntesis, está prohibido utilizar los servicios para cualquier actividad que sea lucrativa para el Usuario o cualquier otra persona.

  j) Está prohibido todo acto que viole direcciones de máquinas, de red o de correo electrónico.

  k) Está prohibido todo acto que viole la privacidad de otros usuarios como también aquel que destruya o corrompa datos personales.

  l) Está prohibido la publicación de datos personales sin el consentimiento expreso de la persona involucrada.

  n) Está prohibida la transmisión o divulgación de material que viole la legislación en vigor en el país y/o que pueda herir la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.

  o) Todos los mensajes deberán ser redactados preferentemente en idioma español, para garantizar la participación de todos los interesados en la discusión.

  p) Está prohibido violar directa o indirectamente los derechos intelectuales de propiedad de cualquier persona, cualquier copyright, marcas, derechos de publicidad, u otros derechos de propiedad.

  Los abusos se reportarán cuando los Mensajes y/o Comentarios sean contrarios a los Términos y Condiciones y al presente Reglamento. A tal fin, el Usuario podrá optar entre las siguientes opciones:

  i) El Mensaje y/o Comentario utiliza lenguaje vulgar, obsceno, discriminatorio y/u ofensivo.

  ii) El Mensaje y/o Comentario utiliza malas palabras, amenazas, insultos, o cualquier otra forma de ataque personal.

  iii) El Mensaje y/o Comentario viola en forma directa o indirecta mis derechos de propiedad intelectual.

  iv) El Mensaje y/o Comentario resulta falso, insultante, difamatorio, injurioso, calumnioso, agraviante y/o discriminatorio.

  v) El Mensaje y/o Comentario es de contenido pornográfico, violento, amenazante, o instiga a conductas de contenido ilícito o peligroso.

  viii) El Mensaje y/o Comentario publica mis datos personales sin mi consentimiento expreso.

  ix) El Mensaje y/o Comentario no está relacionado con el tema de la nota, no está escrito en español, está repetido o es spam.

  Exclusión de garantías y responsabilidad por el funcionamiento del Portal y de los Servicios

  Se excluye, con toda la extensión permitida por el ordenamiento jurídico argentino, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Sitio y de los Servicios, a la defraudación de la utilidad que el Usuarios hubiera podido atribuir al Sitio y a los Servicios, a la falibilidad del Sitio y de los Servicios, a los fallos en el acceso a las distintas páginas web del Sitio o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.

  No se garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Sitio y de los Servicios y, en particular, no se garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que los Usuarios hacen del Sitio y de los Servicios.

  La utilización de los Servicios es bajo su exclusivo riesgo y que es responsable de la información que transmite a través de los Servicios;

  La vigencia de este Reglamento será equivalente al tiempo de su publicación en el Sitio y hasta que sea modificado total o parcialmente.



Fuente
Responder