Presentarán la biblioteca Web mundial

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Avatar de Usuario
Alexis!
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 3199
Registrado: Sab Ago 30, 2008 12:39 pm
Ubicación: Leandro N. Alem - Misiones
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Presentarán la biblioteca Web mundial

Mensaje por Alexis! »

Los principales archivos del planeta estarán disponible al público.


Documentos, manuscritos, mapas, libros y fotografías de las 32 bibliotecas más grandes del mundo se podrán consultar desde el próximo 21 de abril cuando, en París, sea presentada oficialmente la Biblioteca Digital Mundial, según comunica la Unesco en su sitio http://portal.unesco.org.

De esta manera, cualquier internauta podrá acceder, mediante la página virtual del organismo internacional, a numerosos documentos únicos de los principales archivos históricos del planeta. Además, contará con películas, grabaciones sonoras y fotografías que estarán disponibles de forma gratuita e ilimitada.

Esta gran librería digital funcionará en siete idiomas -árabe, chino, español, francés, inglés, portugués y ruso- aunque también contará con contenidos en otras lenguas del mundo. El trabajo principal del proyecto lo ha llevado a cabo la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, a cargo de James Billington.

La idea fundamental es la de despertar la curiosidad de los estudiantes y el público en general. Además, según Billington, buscan promover la comprensión internacional, ampliar el volumen y la variedad de los contenidos culturales en internet, entre otras pretensiones de orden educativa.

A su vez, la Bibliotheca Alexandrina de Egipto facilitó su asistencia técnica para el desarrollo de la web; mientras que otras bibliotecas y algunas instituciones culturales y educativas han contribuido con sus conocimientos especializados. El único país hispano parlante que participó de la construcción del sitio fue México, a través de su Centro para el Estudio de la Historia.

Los contenidos incluirán transcripciones y videos en los que eximios bibliotecarios presentarán a los cibernautas los documentos consultados para situarlos en su contexto histórico artístico.

Fuente: LaNacion
Responder