
"Cada uno viene de diversas ciudades jujeñas, de La Quiaca y Palpalá. Todos nos conocimos en la Universidad Católica de Santiago del Estero, en su sede de San Salvador de Jujuy", cuenta Escobar, que es de Tilcara. "uSound comenzó hace dos años, cuando un compañero que tenía una deficiencia auditiva abandonó la carrera porque muchas veces no podía ocupar los primeros asientos de la clase. Esta historia nos marcó de tal forma que empezamos a trabajar sobre el tema en un trabajo teórico que nos pidieron en la facultad, en donde teníamos que aplicar la tecnología para resolver diversas problemáticas sociales", cuenta el cofundador del desarrollo, cuyo equipo de cuatro integrantes divide su tiempo entre la capital norteña y Buenos Aires.
"Hay 740 millones de personas con hipoacusia, y muchas personas no tienen posibilidades económicas de acceder a un audífono especial. A su vez, su uso genera rechazo entre los niños, que suelen ser blanco de burlas y terminan yendo a escuelas especiales, aún con deficiencias leves", cuenta Escobar.
FUENTE: http://goo.gl/n2eqFV (Video de su funcionamiento en la página oficial)