
Se trata de Windows 8.1, la versión que corrige algunas ideas que la compañía había plasmado inicialmente para su sistema operativo, que ofrece en un mismo paquete un escritorio tradicional y una vista optimizada para pantallas táctiles ( de tabletas o dispositivos híbridos ) .
A mediados de año la compañía publicó una versión provisoria que los usuarios podía probar; podés leer aquí nuestras impresiones de la actualización de este sistema operativo, que no ha logrado torcer hasta ahora la merma en las ventas de PC.
Entre las novedades de esta actualización (que no tiene costo para los usuarios de Windows 8) la compañía hizo lugar a los reclamos de los usuarios y trae la posibilidad de hacer que el equipo vaya directamente al Escritorio tradicional y no a la nueva pantalla de inicio, que a su vez incluye mayores opciones de personalización en cuando a colores, diseños y formatos de los mosaicos activos.
Suma también una vista de todas las aplicaciones instaladas (una suerte de botón de Inicio tradicional), una herramienta de búsqueda mejorada que combina resultados locales con sitios o contenido online, y una renovación general de las herramientas básicas del sistema operativo (el gestor de correo electrónico, el reproductor multimedia).
Además, Internet Explorer 11 ahora es capaz, como Firefox, Chrome u Opera, de sincronizar el historial, los favoritos y los ajustes en todos los equipos con Windows 8.1 en los que esté registrado el usuario.
Microsoft también cambió la manera en que administra las aplicaciones activas. En la nueva interfaz ahora es posible tener hasta cuatro aplicaciones en pantalla al mismo tiempo, el doble que antes (y más allá del Escritorio, que se comporta al estilo tradicional, con ventanas del tamaño y posición que se le antojen al usuario). Y sumó una mayor integración con Skydrive, la carpeta online para guardar archivos, que se comporta como un disco rígido más.
UBUNTU TAMBIÉN SE ACTUALIZA
Microsoft no es la única en presentar nuevas versiones; hoy también estará disponible Ubuntu 13.10 , que además de traer varias mejoras a sus versiones para computadoras personales y servidores incluye la primera edición estable para dispositivos móviles (específicamente la línea Nexus de Google) del proyecto que develó a principios de año .
La apuesta de Ubuntu es ofrecer un único sistema operativo que adapte su interfaz de usuario según el dispositivo que se esté usando, aunque recién a principios de 2014 esperan tener el desarrollo listo para el gran público.
FUENTE: http://goo.gl/If8Vf0