
Este año ha sido algo más movido y sin duda la noticia de este mes la ha protagonizado hace unos minutos Microsoft: Steve Ballmer anuncia su retirada.
El actual CEO de Microsoft ha anunciado a través del blog oficial de la compañía que en doce meses abandonará su actual puesto para dejar paso a una nueva persona al mando. Una transición que será algo más que cambiar nombres en las oficinas de Redmond.[/b]
“No existe el mejor momento para este tipo de transiciones pero ahora es el momento oportuno” dice Steve Ballmer. La compañía ha sufrido grandes transformaciones en los últimos años: la salida de Windows 8 y Windows Phone, adentrarse en el mundo del hardware con Surface y, sobre todo, cambiar para adaptarse a las necesidades actuales.
Será un cambio lento, doce meses en los que se tendrá que cambiar roles, buscar al personal apropiado y darle un nuevo rumbo a la compañía porque, como decíamos, no se trata de un cambio de cromos, este cambio implicará una serie de transformaciones en Microsoft.
De momento, la compañía ha creado un comité especial para dirigir esta transición. Ballmer, en un post del blog, dice sentirse bastante dolido por dejar el puesto pero que lo hace satisfecho al ver el crecimiento de Microsoft en los últimos años.
Ballmer, méritos eclipsados tras la extravagancia
Genio y figura, una expresión castiza popularizada por la obra de teatro de Carlos Arniche estrenada en 1910. Utilizada hasta la saciedad pero que en este caso sirve para definir la primera impresión que muchos tenemos sobre Steve Ballmer.
Todos recuerdan sus extravagancias, sus conferencias dando saltos y gritos. Developers, developers, gritaba Ballmer. Comentarios polémicos, siempre criticando de forma bastante dura a la competencia, a veces de forma acertada, otras veces demasiado influenciado por su posición en Microsoft.
[youtube]http://www.youtube.com/v/wvsboPUjrGc[/youtube]
Resulta imposible hablar de Ballmer sin recordar estos momentos. Hemos decidido empezar hablando de esta faceta porque siempre es la más vistosa, pero también es la que muchas veces eclipsa los logros de uno de los mayores pesos pesados de Microsoft.
Por eso, ahora que hemos quitado la paja, las anécdotas por las que todos le recuerdan, es hora de hablar de sus logros. De todo lo que ha conseguido desde que en enero del año 2000 se convirtiera en el CEO de una de las compañías más importantes e influyentes del mundo: Microsoft.
Fuente: xataka.com