- El ex gigante de Redmond busca evitar su muerte desestabilizando la razón de su desaparición: el fantástico OpenOffice.

Sucede que la gente, con excepciones, siempre prefiere entornos que sean amables con ellos, que no los investiguen, que no los persigan, que no los comercialicen, en lo posible que sean entornos estables y, más que nada, que no cuesten dinero, aunque una gran cantidad de estas personas además, exigen que su software se libre, y esto va en ascenso.

El modelo de negocios de Micro$oft se basa en todo lo contrario: generar dependencia, obligar a actualizar, a gastar dinero constantemente, a tenerle miedo a las reformas en el sistema, a tener miedo a los cambios y desconfiar de todas las alternativas que pudieran existir.
Micro$oft sabe que su sistema poco a poco ha ido perdiendo usuarios. Es consciente de que ya no es el sistema operativo más instalado en el mundo. Sabe que en cuanto aparecen alternativas un poquito mejores... pierde.
Y les pasó. Les pasó con Encarta, les pasó con el pésimo Internet Explorer. Incluso les pasó con el imbatible MSN, digo por nombrar algunas pérdidas millonarias de la empresa de las ventanas cerradas. Todos estos desarrollos de Micro$oft perdieron contra iniciativas "pequeñas".
La gente prefirió la construcción comunitaria y participativa del conocimiento, además gratuita, y se volcó masivamente a participar leyendo, modificando, discutiendo, en Wikipedia, dejando de lado la carísima, obsoleta y unilateral Encarta.

¿Cómo perdieron el MSN? A Zuckerberg se le ocurrió que la gente podía chatear en Facebook, y chau MSN.
En dos años y con una simple ventanita, Zuckerberg tiró por la borda los más de 13 que llevaba MSN liderando los chats del mundo.
Luego compraron Skype, y allí están impulsando sus políticas opresivas y anti-usuarios, echando a perder Skype, que nunca fue una cosa de locos, pero era mucho más interesantes.
En la actualidad, el mundo está migrando constantemente a alternativa libres, porque realmente resuelven sus problemas, aunque a algunos lectores de este suplemento les parezca que no es así, fuera de sus ombligos el mundo avanza imparable hacia entornos de mayor libertad y que los respeten como usuarios.

A Micro$oft se le ocurrió denunciar que las ligas de descarga de OpenOffice violan sus derechos de autor.
¿Qué son las ligas de descarga? Sólo gente que, legalmente, se baja OpenOffice.
La denuncia de Micro$oft afecta seriamente la distribución de OpenOffice porque el objetivo que persigue es que se cierren estas fuentes de descarga de la suite ofimática libre.
Todas las semanas distintas empresas solicitan a Google que den de baja del buscador una gran cantidad de sitios con la excusa de que estos espacios están infringiendo derechos de autor. Micro$oft es un gran denunciador de sitios donde las personas se dedican a compartir cosas -tenelo en cuenta: la empresa que desarrolla tu sistema operativo está en contra de que tengas un comportamiento solidario- al punto que llegó a enviar más de un millón de denuncias en un mes.Micro$oft llegó a presentar más de un millón de denuncias en un mes
Micro$oft está intentando borrar las palabras "Open Office" de los criterios de búsqueda de Google
Muchas de estas notificaciones fueron, por confusión o decisión para que se dieran de baja los sitios desde los que puede descargarse el software que compite y está tirando abajo el mercado de Micro$oft Office, una práctica totalmente repudiable. Como te decía, muchas de estas denuncias son realizadas por robots, pero hay otro tema detrás de esto: Micro$oft está intentando borrar las palabras "Open Office" de los criterios de búsqueda del buscador más utilizado en el mundo, para evitar que gente que utiliza el término "Office" en alguna búsqueda, termine bajándose el software de la competencia.
En fin, más motivos para dejar de usar el software de una empresa cuya máxima aspiración es controlar tu vida.
A propósito... ¡Bajate el OpenOffice ! 100% Libre, 100% gratis. Sin cracks, sin serials.
¡Happy Hacking!
Fuente: [url=http://www.mdzol.com/nota/484784-micros ... pv95402v12]mdzol.com