
El 8 de marzo de 1979 fue presentado oficialmente el primer CD por parte de Philips. Ya han pasado 30 años, y hay que recordar que fue un formato que, al igual que pasa con otros en la actualidad, no tuvo tampoco una implantación fácil.
En sí, no fue hasta el 1 de octubre de 1982 que apareció el primer CD de audio comercial. Se trataba del disco de música "52nd Street" de Billy Joel, el cual se comenzó a vender en Japón con el reproductor CDP-101 de Sony. A partir de ese momento y tras la estandarización de este formato, se han vivido momentos como el álbum en formato CD más vendido de la historia: el disco "1" de los Beatles.
Los "libros de colores" eran, por expresarlo de manera llana, los libros de especificaciones que Sony y Philips lanzaban para la estandarización del CD en los diferentes ámbitos. Por ejemplo, el "Red Book" era el aplicado para el CD de audio, mientras que la revolución llegó con el "Yellow Book", que permitía el uso de este soporte óptico en ordenadores, siendo capaces de almacenar datos.
El CD-ROM, o sobre todo los CD-R y CD-RW supusieron un salto en la industria con estándares que hoy todos conocemos muy bien. A pesar de que hay alternativas que dejan al CD, en ocasiones, en posiciones secundarias, sigue gozando de mucha popularidad, y tiene un gran nicho de mercado hecho, por lo que será difícil ver su declive, al menos a corto plazo.
Fuente: N3D