
Un grupo de investigadores de la Universidad de Deusto han creado Negobot, un sistema que hace uso de la teoría de juegos para crear conversaciones más realistas que permiten detectar a posibles pedófilos en los chats de Internet.
Carlos Laorden, uno de los responsables de este desarrollo, indicaba que los chatbots “tienden a ser muy predecibles. Su comportamiento e interés en una conversación son planos, lo que es un problema al tratar de detectar a ciertos objetivos como los pedófilos“. Eso cambia de forma radical con Negobot.
En el estudio técnico publicado por estos investigadores se explica el funcionamiento y arquitectura de Negobot, que hace uso de procesamiento de lenguaje natural, recolección de datos y aprendizaje automático, pero que sobre todo aporta ese singular ingrediente de la teoría de juegos.
Nuestro sistema observa la conversación como una competición en la que nuestro objetivo es obtener la máxima información posible para poder decidir si el sujeto con el que Negobot está hablando tiene tendencias pedófilas o no.
Adaptación y memoria
Negobot adopta el comportamiento de un niño o niña que es el gancho para los depredadores de Internet, haciendo uso de siete bots de chat con distintos comportamientos que permiten actuar de forma distinta según el estado de la conversación.

No solo eso: este bot también recuerda datos de diversos interlocutores con los que ha mantenido conversaciones en el pasado, de forma que puede hacer referencia a esos datos en una conversación posterior. La policía del País Vasco está interesada en el uso de esta tecnología, y podría comenzar a hacer uso de Negobot próximamente para tratar de detectar pedófilos.
Fuente: xataka.com