
Svchost es un nombre genérico para procesos que se ejecutan desde DLLs (bibliotecas de vínculos dinámicos). Durante el arranque de Windows, este programa examina el registro, crea una lista con los servicios que hay que cargar, y es capaz de ejecutar varios de ellos. De hecho, lo habitual es que haya varias instancias de Svchost ejecutándose, cada uno correspondiente a un grupo de servicios. Sin Svchost, una máquina Windows está literalmente muerta.
Así que cuando los sistemas con Windows XP cargaron la actualización 5958 de las bases de datos de McAfee, estaban casi cometiendo suicidio. El antivirus bloqueó el archivo Svchots para "evitar el daño" que podía causar el mismo, identificado como “w32/wecorl.a”, el usuario reiniciaba y obviamente, la PC no arrancaba más. En pocas horas, decenas de miles de máquinas con Windows XP quedaron inutilizables.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan dice que tienen dañados hasta 25.000 ordenadores. Los hospitales de Rhode Island han tenido que posponer operaciones y rechazar a pacientes en sus urgencias en casos que no eran de extrema gravedad. No hay cifras oficiales, pero sumando las quejas de varios organismos y empresas, tranquilamente pueden rozarse las 100.000 máquinas afectadas.
Hay solución para ellas, un parche oficial creado por McAfee, para aquellos a los que aún no les ha afectado el fallo.

