[Tutorial] Crear un USB con Linux capaz de grabar data

Aportes, dudas y guías referidas al software en general. Windows, Linux, MAC OS.
Responder
Avatar de Usuario
movimientourbano
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2314
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

[Tutorial] Crear un USB con Linux capaz de grabar data

Mensaje por movimientourbano »

Encontré este tutorial que quizás a quien use Linux le pueda servir.

Los LiveCDs de Linux, o incluso versiones para USB, son una genial manera de “remojar los pies” con cualquier distribución de Linux disponible. Pero existe un problema – dos, en el caso de los Cds. No es posible guardar los datos (y los CDs son extremadamente lentos, aunque ya se están tomando medidas al respecto).
Así que podemos experimentar todo lo que queramos, pero a la hora de guardar un documento, o incluso descargar un programa, nos veremos obligados o a instalar el OS, o simplemente resignarnos a sacar el disco, y volver a nuestras tareas diarias.
Linux Live USB Creator resuelve este problema, al darnos la posibilidad de añadir un espacio “persistente” en el USB. Por lo tanto, podremos grabar archivos, descargar aplicaciones, y utilizar nuestro Linux del USB como si fuese el sistema operativo principal, con una sola limitación: no podremos realizar actualizaciones del OS (kernel updates): es decir, si a los 6 meses sale el nuevo Ubuntu, tendremos que reinstalar todo el OS en nuestro USB. Pero esta limitación es mínima, comparada a las ventajas que ofrece tener un USB con Linux, con la posibilidad de guardar datos.


Qué hacer?

Imagen

Lo que hace a Linux Live USB Creator (o Lili para los amigos) especial, es lo simple que hace todo el proceso de instalación, configuración, y preparación del USB. Es más, con tan sólo darle doble click al programa, veremos una pantalla idéntica a la de la foto superior, que nos da los 5 pasos en un solo vistazo, con todas las opciones disponibles.

Antes de ver los pasos al detalle, sin embargo, mejor descargar la aplicación, que pueden hacerlo desde aquí [url=http://Linux%20Live%20USB]Linux Live USB[/url]


Paso 1

Imagen

Elegir el USB Drive. Asegúrense de elegir el USB que van a utilizar correctamente.
Asegúrense de tener un USB de al menos 1 GB de espacio libre (para la mayoría de distribuciones)
Asegúrense de que esté formateado en Fat32 o Fat (preferiblemente FAT32)


Paso 2: Elegir la fuente

Imagen

Acá nos referimos a qué distribución de Linux queremos instalar. Si ya descargaron el ISO de la página oficial, simplemente elijan ISO. Si tienen un disco, simplemente la opción de CD. Con Download, tendremos una lista de distros disponibles, entre las que se encuentran:

    * Ubuntu / Kubuntu / Xubuntu 9.10
    * Ubuntu 10.04 Alpha 2
    * JoliCloud
    * Puppy Linux
    * Gentoo
    * Android (si, el sistema operativo de smartphones)
    * Linux Mint, una de mis distros favoritas
    * Fedora 11 / 12
    * muchos otros más

Paso 3: Persistencia

Imagen

Ahora sí, el paso que nos interesa. Aquí podremos habilitar la opción de Persistencia (aparecerá una vez que hayamos descargado la distribución de Linux, o elegido un ISO). Cuando aparezca, podremos poner un porcentaje de espacio (se recomienda 300-500 megabytes a menos que instalemos muchos programas / creemos muchos archivos), para utilizar como “memoria persistente.


Paso 4 / 5

Imagen

Ya estamos en los últimos pasos de la creación. La opción de LinuxLive nos permite cargar el USB desde el mismo Windows, sin tener que reiniciar (un modo a lo máquina virtual), además, claro, de poder cargar el USB directamente.
Finalmente, tenemos el ícono del rayo que empezará con la creación. Esperamos unos minutos, y listo!

Ahora? Ahora tenemos que configurar nuestra PC para que cargue primero el USB.  Y listo! Tendremos nuestro USB listo, con Linux, capaz incluso no sólo de guardar nuestros documentos, aplicaciones, y datos, sino que también podremos cargarlo desde Windows, sin necesidad de reiniciar!

Fuente
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:[Tutorial] Crear un USB con Linux capaz de grabar data

Mensaje por matiaz »

Excelente info, la agregué al índice. Ahí va un [Argim Point +].
Última edición por matiaz el Mar Mar 02, 2010 11:18 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
yo_argentino
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 6018
Registrado: Lun Dic 03, 2007 8:46 pm
Ubicación: Resistencia
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:[Tutorial] Crear un USB con Linux capaz de grabar data

Mensaje por yo_argentino »

otro A+, mi ubuntu creo que tiene la aplicacion predeterminada, no es la misma, pero si permite la creacion de discos usb, algun dia me voy a comprar uno pen drive copado para esto xD..
Emma XI
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 457
Registrado: Mar Ene 19, 2010 9:50 pm
Ubicación: General Pinedo - Chaco
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:[Tutorial] Crear un USB con Linux capaz de grabar data

Mensaje por Emma XI »

Muy bueno.. seguramente me va a servir, gracias.  :)
Avatar de Usuario
Matias23
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2922
Registrado: Jue Feb 10, 2011 4:04 pm
Ubicación: Punta Alta
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:[Tutorial] Crear un USB con Linux capaz de grabar data

Mensaje por Matias23 »

Varias veces que se ha roto mi pc, este programa me ayudo mucho  :D +A
Responder