[Linux-Ubuntu] Mejoras para añadir nuevos repositorios en Karmic Koala

Aportes, dudas y guías referidas al software en general. Windows, Linux, MAC OS.
Responder
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

[Linux-Ubuntu] Mejoras para añadir nuevos repositorios en Karmic Koala

Mensaje por matiaz »

Hasta ahora para añadir nuevos repositorios de software en Ubuntu y así poder acceder a todos los paquetes mantenidos en ese repositorio, se podía hacer de dos formas. La primera, abrir el fichero "/etc/apt/sources.list" con permisos de administrador, pegar la línea completa del repositorio, añadir la clave GPG y actualizar la lista ejecutando "sudo apt-get update" para que el sistema lo tenga en cuenta.

La segunda forma es la versión gráfica utilizando la herramienta "Sistema - Administración - Orígenes del Software". En la pestaña de Software de terceros se debe hacer click sobre el botón "Añadir" para pegar la propia línea completa del repositorio. También habrá que importar la clave GPG desde la pestaña de Firmas, por lo que hay que descargarla primero a un fichero de texto en el disco duro. Una vez añadidas las dos partes, el gestor detectará que hay que actualizar la lista para acceder al nuevo repo.

En Ubuntu Karmic Koala disponemos de una nueva herramienta para añadir repositorios PPA de Launchpad de una forma mucho más sencilla, copiando una línea mucho más simple que además descarga y añade automáticamente su clave GPG. Puede hacerse desde el terminal, ejecutando el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:Nombre_Repositorio
Imagen

Por supuesto también nos permite utilizar el nuevo formato desde la herramienta gráfica "Orígenes del Software", para ni siquiera tener que abrir un terminal. Para ello, poniendo como ejemplo el PPA de GNOME Do (que se llama “do-core”), simplemente tendríamos que acceder a "Orígenes del Software - Otro Software" y añadir la siguiente línea:

* ppa:do-core/ppa

Además, este nuevo sistema no añade la línea completa al fichero "/etc/apt/sources.list" sino que lo crea con su propio fichero en el directorio sources.list.d, lo cual suele ser mucho mejor para el mantenimiento del sistema.

Imagen Fuente
Última edición por matiaz el Lun Oct 19, 2009 1:26 pm, editado 1 vez en total.
Responder