(Aporte)_Distribuciones GNU/Linux_

Aportes, dudas y guías referidas al software en general. Windows, Linux, MAC OS.
Responder
_Ar-Hack_
Argim Starter
Argim Starter
Mensajes: 201
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:10 pm
Ubicación: Resisitencia Chaco
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

(Aporte)_Distribuciones GNU/Linux_

Mensaje por _Ar-Hack_ »

Distribuciones GNU/Linux
Imagen

Bueno en el post anterior les traje una colección de E-books sobre GNU/Linux para aquellos que quieran aprender a usar un S.O distinto que no sea "Windows". En este post les dejo las paginas para que se bajen las distintas distribución de GNU/Linux.

Existen cientos de distribuciones, cada una con sus ventajas e inconvenientes, que tu deberás evaluar para poder decidir cuál cubre mejor tus necesidades o gustos.


Distros
1. Red Hat.
Imagen
Imagen
Características especiales Red Hat Linux es instalado con un ambiente gráfico llamado Anaconda, diseñado para su fácil uso por novatos. También incorpora una herramienta llamada Lokkit para configurar las capacidades de Cortafuegos. Al igual que en el Red Hat Linux 8.0, UTF-8 fue habilitado como el sistema de codificación de tipografías para el sistema. Esto tiene poco efecto en usuarios angloparlantes, pero cuando se usa la parte superior del juego de caracteres ISO 8859-1, éstos se codifican de manera radicalmente diferente. Esto puede ser visto, por ejemplo, por usuarios que hablan francés o sueco como algo agresivo, pues sus antiguos sistemas de archivo lucen muy diferentes y pueden ser luego inutilizables. Puede deshacerse este cambio quitando la parte ".UTF-8" de la configuración de lenguaje. La versión 8.0 fue además la primera en incluir el entorno de escritorio gráfico Bluecurve.
Imagen

2. Debian.
Imagen
Imagen

3. Ubuntu.
Imagen
Características:
  • Basada en la distribución Debian.
  • Disponible en 3 arquitecturas: Intel x86, AMD64, PowerPC.
  • Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debian y GNOME.
  • Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.
  • El escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones.
  • Para centrarse en solucionar raudamente los bugs, conflictos de paquetes, etc. se decidió eliminar ciertos paquetes del componente main, ya que no son populares o simplemente se escogieron de forma arbitraria por gusto o sus bases de apoyo al software libre. Por tales motivos inicialmente KDE no se encontraba con más soporte de lo que entregaban los mantenedores de Debian en sus repositorios, razón por la que se sumó la comunidad de KDE distribuyendo una distribución llamada Kubuntu.
  • También hay un proyecto para lanzar en el futuro una versión de Ubuntu basada en el entorno de escritorio XFce, cuyo nombre será Xubuntu.
  • El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
  • El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar procesos latentes por omisión al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un firewall predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.
  • Para labores/tareas administrativas incluye una herramienta llamada sudo (similar al Mac OS X), con la que se evita el uso del usuario root.
  • Mejorar la accesibilidad y la internacionalización, de modo que el software esté disponible para tanta gente como sea posible. En la versión 5.04, el UTF-8 es la codificación de caracteres por defecto.
  • No sólo tiene como lazo a Debian el uso del mismo formato de paquetes deb, Ubuntu tiene uniones muy fuertes con esa comunidad, contribuyendo cualquier cambio directamente e inmediatamente, más que anunciándolos. Esto sucede en los tiempos de lanzamiento. Muchos de los desarrolladores de Ubuntu son también responsables de los paquetes importantes dentro de la distribución de Debian.
  • Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CDs de la distribución se envían de forma gratuita a cualquier persona que los solicite. También es posible descargar las imágenes ISO de los discos por transferencia directa o bajo la tecnología Bittorrent.
  • Ubuntu no cobra honorarios por la suscripción de las mejoras de la "Edición Enterprise".
Imagen


[hr][/hr]

4. Kubuntu.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

5. Suse.

Imagen


SUSE incluye un programa único de instalación y administración llamado YaST2 que permite realizar actualizaciones, configurar la red y el cortafuegos, administrar a los usuarios, y muchas más opciones todas ellas integradas en una sola interfaz. Además incluye varios escritorios, entre ellos los más conocidos que son GNOME y KDE, siendo este último el escritorio por omisión. La distribución incorpora las herramientas necesarias para redistribuir el espacio de tu disco duro permitiendo así la coexistencia con otros sistemas operativos existentes en el mismo. Usa sistemas de paquetes RPM (RedHat package manager) aunque no guarda relación con esta distribución, esta basada en Slackware.

Imagen


[hr][/hr]

6. Knoppix.

Imagen


Características:
  • Gnome o KDE como los escritorios estándares, con KOffice y Konqueror como hojeador web.
  • X Multimedia System (xmms) con MPEG video y soporte MP3, así como Ogg Vorbis Audio Player.
  • Programas de acceso a Internet kppp y utilidades RDSI.
  • GNU Image Manipulation Program (GIMP) Versión 1.2.
  • Herramientas para rescate de datos y reparación del sistema.
  • Análisis de red y herramientas de administración.
  • OpenOffice.org 1.x, la versión GPL de la bien conocida suite ofimática StarOffice.
  • Muchos lenguajes de programación, herramientas de desarrollo (kdevelop, entre otros), así como librerías para desarrolladores de programas.
Imagen


[hr][/hr]

7. Vector.

Imagen

Imagen

Imagen


8. WiFiSlax.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

9. Mandriva.

Imagen


Características:
Una de las caracteristicas mas importantes de Mandriva Linux ademas de su facil instalacion, es que está disponible en unos 74 idiomas. Especialmente buena sus traducciones al Castellano, Catalán y Portugués.

Mandriva Linux, que forma parte del grupo LSB (Linux Standard Base), viene con varios 12306 paquetes de software (versión 2006), incluyendo juegos, programas de oficina, servidores y utilidades de Internet.

Mandriva Linux, a diferencia de otras distribuciones, no se basa en un único entorno de escritorio. Así, Mandriva proporciona apoyo tanto a KDE (QT) como a Gnome (GTK), apoyando tanto el desarrollo de programas QT (Kat, buscador integrado en KDE) como GTK (las herramientas de de administracion de Mandriva estan escritas en GTK).

Para la administración de programas, Mandriva utiliza Urpmi, una herramienta disponible tanto en formato Gráfico y como en formato Texto. Urpmi es una herramienta totalmente comparable a APT. Urpmi se encarga de resolver las dependencias de los paquetes rpm, facilitando enormemente la instalación, desinstalación de programas y la actualizacion del sistema.

Mandriva Linux tiene una gran comunidad de usuarios, que proporcionan ayuda, soporte y software para el usuario de Mandriva Linux.

Mandriva Linux está en constante desarrollo. Existe una versión de desarrollo de Mandriva Linux, conocida como "Cooker". Esta versión es pública pero no está recomendada para su uso habitual dado que se producen constantes cambios, es por lo tanto una versión inestable.

Junto con esto, los miembros de la comunidad aportan los últimos paquetes RPM para el software más popular.

Existen tres etapas de desarrollo: Cooker, Community y Official.

La versión Cooker aparece según es liberada la última versión estable. Esta etapa va incorporando las nuevas versiones de programas. Durante su evolución, Cooker va progresando, arreglando los fallos encontrados por los usuarios y los equipos de pruebas. Cuando Cooker está lo suficientemente estable, se declara el congelamiento (freeze) de esta etapa. Tras el congelamiento, no cambiará ninguna versión de ningún programa: unicamente se corrigen fallos.

En este momento, se entra en el periodo de versiones de prueba o beta, seguido de candidatas a versión final (o release candidate), cuyo objetivo es el lanzamiento de la versión Comunity. Después de corregir gran parte de los fallos, aparece la versión estable Community. En esta etapa, muchos usuarios descargan y usan Mandrake Linux Comunity, donde el uso y abuso por parte de los usuarios descubren los fallos que no fueron descubiertos en las betas y release candidates. La vida de una Comunity suele ser de dos meses.

Tras estos dos meses durante los cuales se corrigen todos los fallos aparecidos, aparece la versión definitiva, llamada Official con todos los parches incorporados.


Imagen


[hr][/hr]

10. Gentoo.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

11. Slackware.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

12. Backtrack.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

13. Muchos live cd.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

14. Sabayon.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

15. Zenwalk.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

16. Damn small.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

17. SimplyMEPIS.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

18. Freespire.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

19. Puppy.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

20. Slax.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

21. Xandros.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

23. Xubuntu.

Imagen

Imagen


[hr][/hr]

 Saludos
;D ;D ;D
Última edición por Anonymous el Jue Oct 21, 2010 9:49 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: (Aporte)_Distribuciones GNU/Linux_

Mensaje por matiaz »

Para aquel que no sepa qué distro elegir y quiera conocer las características de la distro que debería instalar: Linux Distribution Chooser (en español).

Excelente post, agregado al índice.
_Ar-Hack_
Argim Starter
Argim Starter
Mensajes: 201
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:10 pm
Ubicación: Resisitencia Chaco
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re: (Aporte)_Distribuciones GNU/Linux_

Mensaje por _Ar-Hack_ »

Gracias Matiaz.!!
Mañana le agrego las características a cada diestro, para hacerlo mas completo.je!!

  Saludos
;D ;D ;D
Avatar de Usuario
Mosca
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1881
Registrado: Dom Dic 07, 2008 3:40 pm
Ubicación: Rosario cuna la bandera
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: (Aporte)_Distribuciones GNU/Linux_

Mensaje por Mosca »

Acá yo habia dejado unas 20 descargas, algunas parecidas...
Ahora, estoy probando Kubuntu, pero no me agarra el modem usb... esto buscando por la net...
Saludos...
Última edición por Anonymous el Vie Jun 12, 2009 12:36 am, editado 1 vez en total.
Responder