[APORTE] - Detecta si estás infectado por rootkits con GMER

Aportes, dudas y guías referidas al software en general. Windows, Linux, MAC OS.
Responder
(((Iván)))
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3439
Registrado: Mar Oct 21, 2008 11:21 pm
Ubicación: corrientes
Agradecido: 44 veces
Agradecimiento recibido: 87 veces
Contactar:

[APORTE] - Detecta si estás infectado por rootkits con GMER

Mensaje por (((Iván))) »

Virus, malware, cookies de rastreo, troyanos, rootkits… No todas las maneras de infectar un equipo informático son iguales, no todas tienen los mismos objetivos ni la misma peligrosidad, y como no podía ser de otra manera; no de todas nos desinfectamos de igual forma.

Imagen

Quizás las más peligrosas y dañinas para la privacidad sean las rootkits, ya que son aplicaciones que permanecen de manera oculta en nuestro equipo y permiten el acceso a personas no autorizadas a nuestro ordenador por tiempo indefinido, hasta que el software malicioso es detectado y eliminado.

Suelen pasar muy bien desapercibidas a ojos de los administradores de sistema, por lo que la dificultad para eliminarlas se incrementa. GMER puede ser una buena opción para utilizar en un sistema con Windows, ya que su última versión soporta incluso Windows 8.

Lo primero que hay que recordar es que GMER no elimina rootkits, sino que sólo es un buen detector de estas, primer paso de la desinfección.

Una vez abierto su interfaz gráfico, podemos ver en rojo entradas que la aplicación considera sospechosas. Si dudas con algún proceso, escríbelo en tu buscador de internet favorito y seguro que sacas información sobre su eliminación.

Fuente: http://goo.gl/y8f4sE

Descargar: http://goo.gl/ehB63
Responder