¿Pero qué ocurre cuando el alternativo y el no-alternativo son buenos?
1. - La instalación
¿Cuál de los dos navegadores se instala más rápido? Primero que nada, hay que considerar que Internet Explorer 8 ya viene instalado en Windows 7. Sin embargo, estaremos considerando Internet Explorer 9 en esta guía, que al igual que Google Chrome, no viene instalado en Windows 7.
La instalación que tarda menos es la de Google Chrome. Al ingresar al sitio web de descarga, nos aparece un instalador del navegador. Trascurridos unos cinco minutos a lo mucho, tendremos ante nosotros Google Chrome instalado y abierto.
Internet Explorer 9, por otro lado, puede ser descargado a través de Windows Update o el sitio web oficial. La descarga toma un poco más de tiempo, aparte del tiempo que debe hacer la computadora al reiniciarse para que los cambios tomen efecto. Esto se debe a que el navegador de Microsoft está completamente ligado al sistema operativo, así que debe reiniciarse, efectuar algunos ajustes y luego podremos usarlo.
2. - Tiempo de arranque
Los dos navegadores son muy rápidos al arrancar, así que se han tomado medidas especiales para medir el arranque.
Google Chrome se tarda aproximadamente 2.10 segundos en abrir y estar listo para escribir una dirección, en una computadora con 2 GB de RAM.
Internet Explorer 9 se tarda ligeramente más, con 2.13 segundos en abrir y estar listo para teclear una dirección, en la misma computadora.
Las diferencias son tan cortas, que posiblemente el usuario común jamás las note.
Nótese que, a medida que se instalan más extensiones a los navegadores, más pueden tardarse en abrir.
3. - Interfaz
Cuando Google Chrome apareció por primera vez, todos nos quedamos extrañados con la interfaz que traía. Curiosamente, el resto de navegadores comenzó a tener una interfaz parecida con el pasar del tiempo. Internet Explorer no fue excepción.
La interfaz de Internet Explorer, de todas maneras, es realmente mejorada de su versión anterior:
Google Chrome no ha cambiado substancialmente su interfaz desde que salió a la luz, y por la misma razón se destaca que en todas sus versiones ha tenido una "limpia" apariencia:
Se nota que las dos interfaces son parecidas, pero cabe recalcar que Google Chrome la tuvo primero.
4. - Carga de páginas web
Y ahora lo más importante: ¿para qué usamos un navegador, si no es para entrar a sitios web? Lógicamente, ese podría ser el factor más importante: ¿en qué tiempo aparecerá el sitio que pedimos?
Se hicieron tres pruebas, entrar a http://www.google.com, http://www.bing.com y http://www.msn.com (un sitio ligero, mediando y pesado, respectivamente). Los resultados fueron los siguientes:
Google Chrome
Google.com : 1.8 segundos
Bing.com : 2.1 segundos
Msn.com : 10 segundos
Internet Explorer
Google.com : 3 segundos
Bing.com : 2.2 segundos
Msn.com : 11.6 segundos
Aunque las diferencias son de alrededor un segundo, Google Chrome resulta más rápido que Internet Explorer. Éste último, sin embargo, es más rápido que otros navegadores del mercado.
5. - Aplicaciones y extensiones
Google Chrome trae la posibilidad de agregar complementos al navegador, desde esta página. Muchas extensiones son realmente útiles, instalándose en segundos y agregando funcionalidad al navegador.
Una de las extensiones más conocidas, ésta, permite ver vídeos de Youtube con el resto de la página oscura, para relajar la vista y apreciar más lo que vemos. Otra gran conocida es el AdBlock Plus, que oculta la publicidad en las páginas. También se pueden instalar temas en Chrome, que cambian los colores del navegador y el diseño de la página de Nueva pestaña.
Por otro lado, las aplicaciones. Algunas aplicaciones son sólo accesos directos a páginas, pero otras, son juegos, animaciones y muchas otras cosas que se pueden acceder desde la página de Nueva pestaña. Para instalar aplicaciones, sólo debemos entrar a Chrome Web Store en la sección de aplicaciones de Google Chrome.


6. - Búsquedas y acceso
Al instalar Google Chrome, una ventana aparece y le pregunta al usuario cuál motor de búsqueda desea utilizar, entre esos Google y Bing.
Al instalarle Internet Explorer, se instala por defecto Bing, y puede ser configurado más adelante.
Las búsquedas desde Google Chrome son relativamente cómodas. Usando Google como buscador, al buscar cualquier palabra desde la barra de direcciones, sin siquiera presionar "Enter" nos salen sugerencias de Google, así como búsquedas de esas palabras en el historial. Dependiendo de la búsqueda, puede aparecer directamente la dirección URL que buscamos en la lista. Si presionamos enter, nos lleva a la búsqueda de Google.
Esto parece ser una falla de la búsqueda que debería haberse resuelto ya. Si agregamos a Google como buscador, sí nos entrega una lista de palabras:
Google Chrome, por otro lado, nos entrega una forma más facil de buscar en la web. Si hemos entrado a un sitio web, por ejemplo Youtube, y ya buscamos vídeos desde allí, la siguiente vez que usemos Google Chrome, podremos buscar directamente desde la barra de direcciones, vídeos en Youtube. Para hacerlo, escribimos "youtube" y presionamos TAB. Luego escribimos lo que queremos buscar, y al presionar "Enter", buscaremos directamente desde Youtube.
Internet Explorer 9 no posee una característica similar, aunque lo que podría hacerse es agregar motores de búsquedas de diferentes sitios web en la página respectiva, aunque no hay tanta variedad y se estaría limitado a sólo esos proveedores.
7. - Cumplimientos de estándares
Acid3 es una página web dedicada a verificar cuánto de los estándares cumple el navegador web. Nótese que es importante seguir los estándares establecidos, para asegurarse que la página web se verá relativamente igual entre un navegador y otro

8. - Seguridad
Ambos navegadores han sufrido de fallas de seguridad los últimos tiempos. Ambos son los navegadores más usados del mercado. Sin embargo, el tiempo para parchar las fallas es relativamente corto. Google Chrome actualiza su versión y Microsoft publica parches por Windows Update.
Ambos navegadores son bastante seguros, aunque siempre son atacados.
9. - Uso de energía
Hace poco, un comunicado de Microsoft ubicaría a Internet Explorer 9 como el navegador más eficiente en el consumo de energía. Google Chrome, sin embargo, le sigue por poco.
Las pruebas, según Microsoft, que se hicieron fueron muchas, aunque no entraron en detalles.
10. - Integración con Windows 7
Google Chrome tiene la capacidad de hacer "Accesos directos a aplicaciones", que al ejecutarse se comportan como si fueran aplicaciones de escritorio, cuando realmente estamos visualizando una página web. Al hacerlo, la barra de direcciones y pestañas desaparecen. Para hacerlo, bajo el menú de Opciones, en Herramientas, se debe seleccionar Crear accesos directos a aplicaciones, y para integrarlo a Windows 7, se debe seleccionar la opción de barra de tareas:
Internet Explorer 9, por otro lado, posee esto más avanzado. Para ubicar la página web en la barra de tareas, debe arrastarse la pestaña o el icono en la barra de direcciones hacia la barra de tareas:
Para verlas, se debe hacer clic derecho en el botón:
En este sentido, Internet Explorer 9 está a la ventaja.
11. - Sitios web más usados y jumplists
La página de inicio por defecto de Google Chrome es una que nos permite ver miniaturas de las páginas a las cuales entramos más a menudo:



12. - Configuraciones
Google Chrome nos ofrece una rápida pestaña de configuraciones del navegador, mostrando lo escencial, junto a una caja de búsqueda que sería de mucha utilidad si se está buscando algo en peculiar (por ejemplo, si estamos buscando cómo borrar el historial, buscamos "historial" y nos muestra las opciones relacionados a eso
13. - Gasto de recursos
Una de las cuestiones más importantes de un navegador, aparte de cuál abre más rápido o cuál carga las páginas más aprisa, es saber cuál nos consumirá menos recursos. Es decir, mientras menos recursos consumidos, nuestra máquina irá más rápida.
Se hizo la siguiente prueba, abriendo una vez más, http://www.google.com, http://www.msn.com y http://www.bing.com en Internet Explorer y Google Chrome (sin ningún complemento). El Administrador de Tareas de Windows nos arroja cuánta memoria está consumiendo cada programa (dividido en diferentes procesos
Internet Explorer, es, por ende, más inteligente que Google Chrome al manejar los recursos de las computadoras, y podría trabajar en PCs con menos memoria RAM.
14. - Interoperabilidad
Como último punto, sería importante destacar en qué sistemas operativos puede correr cada navegador.
Internet Explorer 9 puede ser instalado únicamente en máquinas corriendo Windows 7 y Windows Vista.
Google Chrome, por otro lado, puede ser instalado en computadoras que tengan Windows XP Service Pack 2, Windows Vista y Windows 7. Así mismo, puede ser instalado en Mac OS X Leopard y Snow Leopard, y Chromium (el navegador de código abierto en el cual Chrome está basado), puede ser instalado en varias distribuciones de Linux.*
Nota: En esta guía se usarán las versiones de Windows 7 Professional de 32 bits, Google Chrome 17 e Internet Explorer 9. Por motivos apartes, Firefox NO está considerado en esta guía.
Fuente