Volver al controlador anterior
La característica Volver al controlador anterior te permite restaurar (o volver a) un controlador de dispositivo con una versión previamente instalada. Si un dispositivo falla o si el equipo se vuelve inestable después de actualizar el controlador, puedes utilizar esta característica.
Para usar la característica Volver al controlador anterior, sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en el equipo como administrador o como miembro del grupo Administradores.
2. Haz clic en Inicio, selecciona Herramientas administrativas y, a continuación, haz clic en Administración de equipos.
3. En Herramientas del sistema, en el árbol de la consola, haz clic en Administrador de dispositivos.
En el panel derecho aparecen los dispositivos instalados en el equipo.
4. Haz doble clic en el tipo de dispositivo que deseas configurar; por ejemplo, Mostrar adaptadores.
5. Haz clic con el ratón derecho en el dispositivo para el que desees volver a instalar la versión anterior del controlador y haz clic en Propiedades.
6. Haz clic en la ficha Controlador y en Volver al controlador anterior.
Revisar archivos de registro de IIS con el Bloc de notas
Para abrir el Bloc de notas, haz clic en Inicio, selecciona Todos los programas, Accesorios y, a continuación, haz clic en Bloc de notas.
• En el menú Archivo, haz clic en Abrir y escribe la ubicación en la que se guarda el archivo de registro.
• Examina los registros para ver si contienen sucesos de seguridad sospechosos, por ejemplo:
o Varios comandos fallidos que intentan ejecutar archivos ejecutables o secuencias de comandos. (En este caso, supervisa detenidamente la carpeta Scripts.)
o Demasiados intentos de conexión fallidos desde una sola dirección IP, con la posible intención de aumentar el tráfico de red o denegar el acceso a otros usuarios.
o Intentos fallidos de acceso y modificación de los archivos .bat o .cmd.
o Intentos no autorizados de cargar archivos en una carpeta que contiene archivos ejecutables
Programar una comprobación de virus diaria
Si utiliza un programa como Symantec Norton AntiVirus o Cheyenne Innoculan AntiVirus, compruebe las propiedades del mismo para determinar si dispone de opciones para programar cuándo desea que se ejecute.
Si su programa antivirus no tiene opciones de programación, puede utilizar Tareas programadas para programar que el antivirus compruebe diariamente si hay virus en el equipo. Para ello, siga estos pasos:
1. Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Tareas programadas.
2. Haga doble clic en Agregar tarea programada y, a continuación, haga clic en Siguiente para iniciar el Asistente para tarea programada.
3. Haga clic en el programa antivirus que desea programar y, a continuación, haga clic en Siguiente.
NOTA: quizás tenga que hacer clic en Examinar y buscar la carpeta que contiene el archivo ejecutable del programa antivirus.
4. Haga clic en una opción de programación en Realizar esta tarea y, después, haga clic en Siguiente.
5. Seleccione la fecha y hora en que desea que comience la exploración y, a continuación, haga clic en Siguiente.
6. Escriba el nombre y la contraseña de un usuario, haga clic en Siguiente y, otra vez, en Siguiente y, después, haga clic en Finalizar para agregar la tarea a la programación de Windows.
Problemas de apagado en Windows 2003 Server
Para solucionar problemas de apagado y aislar la causa de apagados incorrectos, utilice los siguientes métodos:
• Utilice el Administrador de tareas para identificar la causa del problema de apagado.
• Deshaga todos los cambios realizados recientemente en el equipo.
• Utilice el Modo a prueba de errores para identificar la causa del problema de apagado.
• Confirme que la configuración del CMOS y del sistema básico de entrada y salida (BIOS) del equipo es correcta.
Permisos de recursos compartidos
Para configurar los permisos de recurso compartido sigue estos pasos:
1. En la ficha Compartir, haga clic en Permisos.
2. Haga clic en Agregar.
3. En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios o grupos, haga doble clic en las cuentas de usuario o en los grupos apropiados que desee (por ejemplo, los grupos Contabilidad y Ventas).
4. Cuando finalice la selección de usuarios y grupos a los que desea conceder permisos, haga clic en Aceptar. Los grupos y usuarios que ha agregado y el grupo Todos aparecen en la lista Nombres de grupos o usuarios.
5. En la lista Nombres de grupos o usuarios, haga clic en cada usuario o grupo y concédales los permisos que desee.
Por ejemplo, para conceder el permiso Cambiar al grupo Contabilidad, haga clic en Contabilidad en la lista Nombres de grupos o usuarios y, después, en el permiso Cambiar, active la casilla de verificación Permitir. Por ejemplo, para conceder el permiso Leer al grupo Ventas, haga clic en Ventas en la lista Nombres de grupos o usuarios y, después, en el permiso Leer, active la casilla de verificación Permitir.
6. Una vez configurados los permisos apropiados para los usuarios o grupos que desee, haga clic en el grupo Todos y, después, haga clic en Quitar.
7. Haga clic en Aceptar.
Instalar servicios de Internet Information Server
Para instalar IIS y agregar o quitar componentes opcionales, sigue estos pasos:
1. Haz clic en Inicio, selecciona Panel de control y, a continuación, haz clic en Agregar o quitar programas.
Se inicia la herramienta Agregar o quitar programas.
2. Haz clic en Agregar o quitar componentes de Windows.
Se mostrará el Asistente para componentes de Windows.
3. En la lista Componentes de Windows, haz clic en Servidor de aplicaciones Web.
4. Haz clic en Detalles y, a continuación, en Instalar Internet Information Services (IIS).
5. Haz clic en Detalles para ver la lista de componentes opcionales de IIS.
6. Selecciona los componentes opcionales que desees instalar. De forma predeterminada, están seleccionados los componentes siguientes:
Archivos comunes
Extensiones de servidor de FrontPage 2002
Complemento de Servicios de Internet Information Server
Administrador de Servicios de Internet Information Server
Servicio NNTP
Servicio SMTP
Servicio World Wide Web
7. Haz clic en Servicio World Wide Web y en Detalles para ver la lista de subcomponentes opcionales de IIS, por ejemplo, el componente Páginas Active Server y la herramienta Administración remota (HTML). Selecciona los subcomponentes opcionales que desees instalar. De forma predeterminada, está seleccionado el componente siguiente:
Servicio World Wide Web
8. Haz clic en Aceptar hasta que el foco vuelva al Asistente para componentes de Windows.
9. Haz clic en Siguiente y, a continuación, finaliza el asistente.
Habilitar el servicio de Audio
Después de comprobar si tienes instalado el controlador de sonido (truco nº 7) correcto, quizás debas habilitar el servicio Audio de Windows. Para ello, sigue estos pasos:
1. Haz clic en Inicio y en Ejecutar, escribe services.msc y a continuación, haz clic en Aceptar.
2. En la consola de administración de servicios, haz doble clic en el servicio Audio de Windows.
3. En la lista Tipo de inicio, selecciona Automático, haz clic en Iniciar y, después, haz clic en Aceptar.
Guardar archivos de registro de IIS
Para establecer las opciones de almacenamiento de los archivos de registro, sigue estos pasos:
Abre el Administrador de Servicios de Internet Information Server. Para ello, haz clic en Inicio, selecciona Herramientas administrativas y, a continuación, haz clic en Administrador de Internet Information Services (IIS).
Expande el nodo de su servidor.
Expande la carpeta Sitios Web.
Haz clic con el ratón derecho en el sitio Web y, a continuación, haz clic en Propiedades.
En la ficha Sitio Web, haz clic en Propiedades.
En la ficha Propiedades generales, selecciona la opción que se utilizará al iniciar un nuevo archivo de registro. Las opciones posibles son las siguientes:
Cada hora: los archivos de registro se crean cada hora, empezando con la primera entrada que se produzca cada hora. Esta característica suele utilizarse en sitios Web con gran volumen de tráfico.
Diariamente: los archivos de registro se crean a diario, empezando con la primera entrada que se produzca después de medianoche.
Semanalmente: los archivos de registro se crean semanalmente, empezando con la primera entrada que se produzca en la medianoche del sábado.
Mensualmente: los archivos de registro se crean mensualmente, empezando con la primera entrada que se produzca después de la medianoche del último día del mes. NOTA: "medianoche" es la medianoche de la hora local para todos los formatos de archivo de registro, excepto para el Formato de archivo de registro extendido de W3C (World Wide Web Consortium). En este formato de archivo, "medianoche" es, de forma predeterminada, la medianoche de la Hora media de Greenwich (GMT), pero puede cambiarse a la medianoche de la hora local. Para abrir registros nuevos con Formato de archivo de registro extendido de W3C que utilicen la hora local, seleccione Usar la hora local para nomenclatura y conversión de archivos. El nuevo registro empieza en la medianoche de la hora local, pero la hora que se graba en los archivos de registro sigue siendo GMT.
: "medianoche" es la medianoche de la hora local para todos los formatos de archivo de registro, excepto para el Formato de archivo de registro extendido de W3C (World Wide Web Consortium). Para este formato de archivo, "medianoche" es, de forma predeterminada, la medianoche de la Hora media de Greenwich (GMT), pero puede cambiarse a la medianoche de la hora local. Para abrir registros nuevos con Formato de archivo de registro extendido de W3C que utilicen la hora local, seleccione Tamaño de archivo ilimitado: los datos se anexan siempre al mismo archivo de registro. Sólo puede tener acceso a este archivo de registro después de detener el sitio.
: "medianoche" es la medianoche de la hora local para todos los formatos de archivo de registro, excepto para el Formato de archivo de registro extendido de W3C (World Wide Web Consortium). Para este formato de archivo, "medianoche" es, de forma predeterminada, la medianoche de la Hora media de Greenwich (GMT), pero puede cambiarse a la medianoche de la hora local. Para abrir registros nuevos con Formato de archivo de registro extendido de W3C que utilicen la hora local, seleccione Cuando el tamaño del archivo alcance: se crea un archivo de registro nuevo cuando el actual alcanza un tamaño determinado. Debe especificar el tamaño que desee.
En Directorio del archivo de registro, escribe la carpeta en la que se guardarán los archivos de registro. NOTA: debes indicar la carpeta local con la ruta de acceso completa. Cuando se especifica la carpeta del archivo de registro, no se pueden utilizar unidades asignadas o rutas UNC, como \\servidor1\recursocompartido1\, ni tampoco los caracteres punto o barra diagonal inversa.
Debes indicar la carpeta local con la ruta de acceso completa. Cuando se especifica la carpeta del archivo de registro, no se pueden utilizar unidades asignadas o rutas UNC, como \\servidor1\recursocompartido1\, ni tampoco los caracteres punto o barra diagonal inversa. Haz clic en Aplicar y, después, en Aceptar.
Directiva de grupo para configurar opciones avanzadas en Internet Explorer
Para personalizar opciones avanzadas en Internet Explorer, asegúrate de que Directiva de grupo está configurada en Modo preferente. Para ello, sige estos pasos:
1.
Abra el complemento Editor de objetos de directiva de grupo. Para ello:
1.
Haga clic en Inicio y en Ejecutar; en el cuadro Abrir, escriba mmc y, a continuación, haga clic en Aceptar.
2.
En el menú Archivo, haga clic en Agregar o quitar complemento.
3.
Haga clic en Agregar.
4.
Haga clic en Editor de objetos de directiva de grupo y, después, haga clic en Agregar.
5.
Haga clic en el objeto de directiva de grupo (GPO) de destino. El objeto de directiva de grupo predeterminado es Equipo local. Haga clic en Examinar para seleccionar los objetos de directiva de grupo que desee y, a continuación, haga clic en Finalizar.
6.
Haga clic en Cerrar y, después, en Aceptar.
2.
En el árbol de la consola, expanda el objeto de directiva de grupo, expanda Configuración de usuario y, a continuación, expanda Configuración de Windows.
3.
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Mantenimiento de Internet Explorer y, a continuación, haga clic en Modo preferente.
Se muestra la carpeta Opciones avanzadas bajo Mantenimiento de Internet Explorer en el árbol de la consola.
Si ya hay definida una directiva, debe hacer clic en Restablecer configuración del explorador para poder establecerla en el Modo preferente. Cuando restablezca la configuración del explorador, se restablecerá también cualquier opción especificada en esa directiva de grupo.
NOTA: la configuración del Modo preferente la establece el administrador. No obstante, usted puede cambiar la configuración después de aplicarse la directiva (por ejemplo, la de su página principal o la de la ficha Opciones avanzadas). Una vez aplicada la directiva a un equipo cliente, puede cambiar la página principal y las opciones avanzadas.
Si el administrador no desea que los usuarios cambien la configuración, puede aplicar una restricción mediante las plantillas administrativas en el objeto de directiva de grupo.
Los administradores también deben combinar objetos de directiva de grupo, una unidad organizativa, un usuario o un equipo mediante la implementación de un objeto de directiva de grupo en Modo preferente y en Modo de mantenimiento.
Configurar una impresora conectada a un dispositivo de impresión con interfaz de Red
Para configurar una impresora conectada a un dispositivo de impresión con interfaz de Red sigue estos pasos:
Inicie sesión como administrador en el equipo basado en Windows Server 2003.
Haga clic en Inicio y, después, en Impresoras y faxes.
Haga doble clic en Agregar impresora.
En el Asistente para agregar impresoras, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Impresora local conectada a este equipo, desactive la casilla de verificación Detectar e instalar mi impresora Plug and Play automáticamente y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Crear nuevo puerto, haga clic en Puerto estándar TCP/IP en la lista y, a continuación, haga clic en Siguiente.
En el Asistente para agregar puerto de impresora estándar TCP/IP, haga clic en Siguiente.
Escriba la dirección de protocolo Internet (IP) o el nombre del Sistema de nombres de dominio (DNS) del dispositivo de impresión con interfaz de red y, a continuación, haga clic en Siguiente.
NOTA: si proporciona una dirección IP, Windows suministrará automáticamente un nombre de puerto sugerido para el dispositivo de impresión.
Haga clic en Finalizar.
En la página Instalar el software de impresora, haga clic en el fabricante y el modelo de la impresora, y después haga clic en Siguiente.
Escriba un nombre para la impresora y haga clic en Siguiente.
Haga clic en No compartir esta impresora y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Escriba una ubicación y un comentario (este paso es opcional) y haga clic en Siguiente.
NOTA: si el equipo forma parte de un dominio, los usuarios pueden buscar en servicios de directorio de Active Directory la información que usted indique en los cuadros Ubicación y Comentario.
Haga clic en Siguiente.
Haga clic en Finalizar.
NOTA: Windows puede copiar archivos desde la carpeta Windows del disco duro o mostrar el cuadro de diálogo Archivos necesarios. El cuadro de diálogo le pide la ubicación de los archivos de distribución de Windows. Si Windows muestra el cuadro de diálogo Archivos necesarios, introduzca el CD de Windows Server 2003 y espere unos 10 segundos. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Inserte el disco.
Configuración básica del sitio Web
Para hacer la configuración básica del sitio Web sigue estos pasos:
Haz clic en Inicio, selecciona Herramientas administrativas y, a continuación, haz clic en Servicios de Internet Information Server (IIS).
Expande *nombre del servidor (donde nombre del servidor es el nombre del servidor) y, a continuación, expande Sitios Web.
Haz clic con el ratón derecho en Sitio Web predeterminado y, a continuación, haz clic en Propiedades.
Haz clic en la ficha Sitio Web. Si tienes varias direcciones IP asignadas al equipo, en el cuadro Dirección IP haz clic en la dirección IP que desees asignar a este sitio Web.
Haz clic en la ficha Rendimiento. Utiliza el cuadro de diálogo Propiedades de sitio Web - Rendimiento para establecer propiedades relativas a memoria, uso del ancho de banda y número de conexiones Web.
Al configurar el ancho de banda de red de un sitio determinado, puede controlarse mejor la cantidad de tráfico que atraviesa el sitio. Por ejemplo, si restringe el ancho de banda en un sitio Web de baja prioridad, puede permitir que aumente el acceso a otros sitios. De forma similar, cuando se especifica el número de conexiones a un sitio Web, se liberan recursos para otros sitios. La configuración es específica del sitio y debe ajustarse a medida que el tráfico de red y el uso cambien.
Activa la casilla de verificación Limitar el ancho de banda de red total disponible para este sitio Web para configurar IIS de forma que regule el ancho de banda de red con el ancho de banda máximo seleccionado, en kilobytes por segundo (KB/S).
Activa la casilla de verificación Conexiones de sitio Web para seleccionar un número específico o uno ilimitado de conexiones a servicios Web. Al limitar las conexiones los recursos del equipo pueden emplearse para otros procesos.
NOTA: cada cliente que explora un sitio Web suele utilizar aproximadamente tres conexiones.
Haz clic en la ficha Directorio particular.
Si deseas utilizar contenido Web almacenado en el equipo local, haz clic en Un directorio de este equipo y escribe la ruta de acceso que desees en el cuadro Ruta de acceso local. Por ejemplo, la ruta de acceso predeterminada es C:\Inetpub\wwwroot.
NOTA: para agregar seguridad, no deben crearse carpetas de contenido Web en la carpeta raíz.
Si deseas utilizar contenido Web almacenado en otro equipo, haz clic en Un recurso compartido de otro equipo y escribe la ubicación que desees en el cuadro Directorio de red que aparecerá.
Si deseas utilizar contenido Web almacenado en otra dirección Web, haz clic en Una redirección a una dirección URL y escribe la ubicación que desees en el cuadro Redirigir a. En El cliente se enviará a, activa la casilla de verificación adecuada.
Haz clic en la ficha Documentos. Anota la lista de documentos que IIS puede utilizar como documentos de inicio predeterminados. Si deseas emplear Index.html como documento de inicio, debes agregarlo. Para ello, sigue estos pasos:
Haz clic en Agregar.
En el cuadro de diálogo Agregar documento predeterminado, escribe Index.html y, a continuación, haz clic en Aceptar.
Haz clic en el botón flecha arriba hasta que Index.html se muestre en la posición superior de la lista.
Haz clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de sitio Web predeterminado.
Haz clic con el ratón derecho en Sitio Web predeterminado y, a continuación, haz clic en Permisos.
Anota las cuentas de usuario con permisos de operador en este sitio Web. Haz clic en Agregar para agregar cuentas de usuario desde las que operar en este sitio Web.
Haz clic en Aceptar para volver a la ventana Servicios de Internet Information Server.
Haz clic con el ratón derecho en Sitio Web predeterminado y, a continuación, haz clic en Detener.
Haz clic con el ratón derecho en Sitio Web predeterminado y, a continuación, haz clic en Iniciar.
De esta forma, el servidor está configurado para aceptar las solicitudes Web de entrada al sitio Web predeterminado. Puedes sustituir el contenido del sitio Web predeterminado por el contenido Web que desees o puedes crear un sitio Web nuevo.
Configuración de un servidor VPN para actuar como router en Windows 2003 Server
Este truco es indicado para administradores de red y de sistemas.
Para configurar el "encaminamiento" y el servidor de acceso remoto (RAS) en Windows 2003 Server antes debemos configurar una red VPN(Servidor de Red Privada Virtual).
Es importante que cuando configuremos un servidor VPN tengamos en cuenta que tipo de tráfico queremos que acepte, es decir, tráfico PPTP o L2TP. (Más adelante veremos como hacerlo)
Para realizar la configuración debemos seguir estos pasos:
1. Hacemos clic en el botón Inicio, Herramientas Administrativas y seleccionamos "Routing y acceso remoto"
2. Selecciona tu servidor y utiliza el menú "Acción" y pulsa la opción "Configurar y activar routing y acceso remoto"
3. Pulsa el botón "Siguiente"
4. Selecciona la opción "Configuración personalizada" y pulsamos la opción "Siguiente"
5. Marcamos las casillas correspondientes a "Acceso VPN" y "Encaminamiento LAN" y pulsamos de nuevo "Siguiente"
6. En la ventana de Sumario de todas las selecciones hechas anteriormente pulsamos el botón "Finalizar"
7. En el caso que aparezca una ventana que pregunte si queremos que arranque el servicio hacemos clic en el botón "Si"
8. En la ventana que se abre a continuación, nos situamos en el panel de la izquierda, busca tu servidor, haz doble en "Puertos" y a continuación en "Propiedades"
9.Seleccionamos la opción "minipuerto WAN (PPTP)" y pulsamos "Configurar"
10. Si no queremos permitir conexiones del tipo PPTP desmarcamos la casilla "Conexiones de acceso remoto (solo inbound)" y pulsamos el botón OK
11. Seleccionamos la opción "minipuerto WAN (L2TP)" y pulsamos "Configurar"
12. Si no queremos permitir conexiones del tipo L2TP desmarcamos la casilla "Conexiones de acceso remoto (solo inbound)" y pulsamos el botón OK
13. Cerramos todas las ventanas y ya tenemos configurado Windows 2003 Server como servidor VPN
Nota: No es recomendable desmarcar las casillas "Conexiones de acceso remoto" (tal como hacemos en el punto 10 y 12) para conexiones PPTP y L2TP ya que puede causar que RRAS encamine todos los paquetes desde una interfaz pública a una red privada sin aplicar ningún tipo de filtro.
Como crear una subred en Windows 2003 Server
Para crear una subred en Windows 2003 Server, nada tan sencillo como seguir estos pasos:
Inicia el complemento Sitios y servicios de Active Directory de Microsoft Management Console (MMC).
Haz doble clic en el contenedor Sitios.
Haz clic con el ratón derecho en el contenedor Subredes.
Haz clic en Nueva subred.
En el campo Dirección, escribe la dirección y la máscara del Protocolo Internet (IP) que desees utilizar.
Selecciona un objeto de sitio para esta subred.
Haz clic en Aceptar.
Como modificar el Boot.ini
Para ver y modificar el archivo Boot.ini, siga estos pasos:
Haz clic en Inicio, seleccione Configuración y, a continuación, haz clic en Panel de control.
En el Panel de control, haz doble clic en Sistema.
Haz clic en la ficha Avanzadas y, después, haz clic en la opción Configuración de Inicio y recuperación.
En Inicio del sistema, haz clic en Editar.
NOTA: en una configuración de sistema operativo de inicio múltiple, seleccione el sistema operativo predeterminado que se va a iniciar haciendo clic en él en la lista Sistema operativo predeterminado.
Prueba de errores
Cuando inicia el equipo en Modo a prueba de errores, sólo se carga un conjunto mínimo de controladores y servicios necesarios. El Modo a prueba de errores es una herramienta de diagnóstico útil si necesita identificar y resolver problemas causados por servicios, programas o controladores defectuosos que se inician automáticamente.
Para determinar si el equipo se apaga correctamente en Modo a prueba de errores:
Reinicie el equipo.
Cuando reciba el mensaje para seleccionar el sistema operativo que desea iniciar, presione F8.
En el menú Opciones avanzadas de Windows, utilice las teclas de dirección para seleccionar Modo a prueba de errores y, a continuación, presione ENTRAR.
Si utiliza un equipo de inicio dual o de inicio múltiple, seleccione Microsoft Windows Server 2003 en la lista que aparece y, a continuación, presione ENTRAR.
Después de iniciar el equipo en Modo a prueba de errores, apague el equipo.
Si el equipo se apaga correctamente en Modo a prueba de errores, repita los pasos 1 a 4 para reiniciar el equipo en Modo a prueba de errores y, a continuación, vaya al paso 6 y siga los pasos restantes de este procedimiento para identificar la causa y solucionar el problema de apagado.
Consulte el archivo de registro de inicio, Ntbtlog.txt, y anote los dispositivos y servicios que no se cargaron cuando inició el equipo en Modo a prueba de errores.
El archivo Ntbtlog.txt se encuentra en la carpeta %SystemRoot% (de manera predeterminada, ésta es la carpeta Windows). Puede utilizar el Bloc de notas para abrir y ver el archivo. El archivo Ntbtlog.txt enumera los dispositivos y servicios que se cargaron (y no se cargaron) al iniciar el equipo en Modo a prueba de errores.
NOTA: si hay controladores o servicios de terceros que se ejecutan cuando el equipo se encuentra en modo normal, pero no cuando se encuentra en Modo a prueba de errores, es posible que sean la causa de la anomalía en el apagado.
Reinicie el equipo en modo normal y siga uno de estos procedimientos:
Quite los controladores de cada uno de los dispositivos y servicios que haya identificado en el archivo Ntbtlog.txt como causas posibles de que el equipo no se apague correctamente.
Detenga o deshabilite los servicios de uno en uno.
Puede utilizar el Administrador de dispositivos para quitar o deshabilitar dispositivos y sus controladores.
Apague el equipo para probar si se resolvió el problema de apagado.
Una vez identificado el servicio o el controlador que presenta el problema, vuelva a instalarlo si sospecha que un archivo está dañado o póngase en contacto con el fabricante para informar de este comportamiento y obtener información acerca de las posibles actualizaciones que puede utilizar para resolverlo.
Activar el registro de un sitio Web
El registro de Servicios de Internet Information Server (IIS) está diseñado para proporcionar más detalles que las características de registro de sucesos o control de rendimiento de la familia Windows Server 2003. Los registros de IIS pueden incluir información como quiénes han visitado el sitio, qué han visto y cuándo se vio la información por última vez. Asimismo, es posible supervisar los intentos realizados (correctos o fallidos) para tener acceso a los sitios Web, las carpetas virtuales o los archivos. Entre éstos, se incluyen eventos como la lectura o la escritura de un archivo. Los sucesos para cualquier sitio, carpeta virtual o archivo pueden registrarse de manera independiente. Si se revisan regularmente estos archivos de registro, se pueden detectar áreas del servidor o de los sitios que se han visto expuestas a ataques o a otros problemas de seguridad.
Para activar el registro en un sitio Web, sigue estos pasos:
Inicia el Administrador de Servicios de Internet Information Server. Para ello, haz clic en Inicio , selecciona Herramientas administrativas y, a continuación, haz clic en Servicios de Internet Information Server .
Haz doble clic en nombreServidor , donde nombreServidor es el nombre del servidor.
Expande la carpeta Sitio Web .
Haz clic con el ratón derecho en el sitio Web en el que desees activar el registro y, después, haz clic en Propiedades .
En la ficha Sitio Web , selecciona Habilitar registro .
Selecciona un formato en la lista Formato de registro activo .
Haz clic en Propiedades y, después, en . Selecciona los elementos que desees supervisar en el registro.
En la ficha General , selecciona la manera en la que deseas programar el registro o cambia la carpeta de archivos de registro. Para obtener más información, consulta la sección Opciones de configuración para guardar archivos de registro de IIS en este artículo.
Haz clic en la ficha Avanzadas y, después, haz clic en los elementos que desees supervisar en el registro. NOTA : si seleccionas Registro ODBC , haz clic en Propiedades , proporciona el Nombre de origen de datos (DSN) ODBC, la tabla, el nombre de usuario y la contraseña, y después, haz clic en Aceptar .
Si activas la casilla de verificación Haz clic en Aceptar.
Autenticacion anónima
Para trabajar con páginas Web debes seguir este truco para configurar la autentication anónima:
Haz clic en Inicio, selecciona Herramientas administrativas y, a continuación, haz clic en Asministrador de Internet information Server (IIS).
Expande *nombre del servidor (donde nombre del servidor es el nombre del servidor) haz clic con el ratón derecho en Sitios Web y, a continuación, haz clic en Propiedades.
En el cuadro de diálogo Propiedades de sitios Web, haz clic en la ficha Seguridad de directorios.
En Autenticación y control de acceso, haz clic en Modificar.
Haz clic para activar la casilla de verificación Habilitar acceso anónimo.
NOTA: la cuenta de usuario mostrada en el cuadro Nombre de usuario se emplea únicamente para el acceso anónimo, a través de la cuenta Invitado de Windows.
De forma predeterminada, el servidor crea y utiliza la cuenta IUSR_nombreDeEquipo. La contraseña de la cuenta de usuario anónimo sólo se utiliza en Windows; los usuarios anónimos no inician sesión con nombre de usuario y contraseña.
En Acceso autenticado, activa la casilla de verificación Autenticación de Windows integrada.
Haz clic dos veces en Aceptar.
Bueno eso es todo...
Trucos para Windows 2003
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:Trucos para Windows 2003
Todo bien, te aviso para que la agregues. Todas las noticias llevan fuente, en lo posible el link directo de donde fue sacada la información.Emma 10 escribió: Ok Matiaz, disculpa que no puse pense que no llevaba.![]()