Resulta curioso saber que el 31% de los problemas que los usuarios han tenido con Windows 7 están ligados a la instalación y el proceso de upgrade desde versiones anteriores de Windows. Resulta evidente que, a pesar de haber hecho un trabajo notable en casi todas las áreas, los de Redmond se han quedado en el camino en lo que respecta a la facilidad de instalación/actualización.

Es por eso ésta una completa guía para aclarar todas las dudas que puedan surgir al instalar Windows 7. Tomaremos en cuenta los escenarios más frecuentes (actualizar un netbook, un PC con XP, un PC con Vista, un PC recién armado, etc). La idea es condensar toda esta información en una única guía que puedan consultar a la hora de pasar a Windows 7.
Primero que todo, vamos a aclarar conceptos.
¿En qué se diferencia una licencia Upgrade de una Full?

La licencia Upgrade tiene un costo inferior a la Full, pero requiere que tengamos una licencia de una versión de Windows anterior. La licencia Full, en cambio, nos sirve aunque nuestro punto de partida sea un disco duro en blanco.
Tanto con las ediciones “Upgrade” de Windows 7, como con las “Full” nos permiten hacer instalación limpia. La única diferencia es que la edición Upgrade exige que tengamos una instalación de Windows preexistente. Esto es desde el punto de vista legal, ya que es técnicamente factible usar una licencia Upgrade para instalar Windows 7 sobre un disco duro en blanco. Para ello podemos probar con con la vieja técnica de la “doble instalación”. Esta consiste en instalar la versión Upgrade en disco duro en blanco, dejar Windows sin activar, para luego reinstalar Windows 7 encima usando la modalidad de Actualización. Este método incluso funciona con las licencias Upgrade de Windows Vista.
Aun así, si nos ceñimos a lo estipulado en el EULA, la licencia Full es la única que nos sirve en caso de que estemos armando un PC, ya que las licencias OEM no están pensadas para usuarios finales, si no que para system builders. Pero, ¿no son system builders también los usuarios que arman sus propios ordenadores? No, pues según estipula el EULA, para entrar en esta categoría deben comercializar el PC que han fabricado. Eso deja fuera a los usuarios comunes de la rebaja de precio que representan las licencias OEM.
Vale la pena mencionar que sólo la edición “Upgrade” permite realizar una instalación de actualización. Si tenemos una licencia Full, nos veremos obligados a hacer una instalación “personalizada” (a.k.a. limpia).
¿En qué se diferencian una instalación limpia y una instalación de actualización?

En la instalación de actualización (o de Upgrade) Windows 7 se instala “encima” de la edición de Windows que tengamos hasta ese momento, se conservan todos los programas instalados, todas las configuraciones, y los archivos/documentos mantienen sus ubicaciones originales. No tendremos que crearnos cuenta de usuario, porque las que teníamos se mantendrán intactas. Como desventaja, este tipo de instalación tarda mucho más que la instalación limpia (puede demorarse hasta 20 horas, en el caso extremo de que tengamos muchos programas instalados y nuestro ordenador sea demasiado lento).
En tanto, la “instalación personalizada” (a.k.a. instalación limpia) es menos cuidadosa a la hora de conservar las opciones previas. Simplemente elimina el SO que se encuentre previamente instalado, y traslada todos los documentos personales a una carpeta llamada Windows.old. Pero también más “higiénica”, ya que hace que el sistema comience desde cero de nuevo, con todas las mejoras de rendimiento que eso implica al no tener programas instalados, ni procesos adicionales que se carguen al inicio, ni toneladas de entradas inservibles en el registro de Windows, etc.
Este tipo de instalación no elimina nuestros archivos personales, sino que simplemente los traslada a la carpeta Windows.old. Luego de que Windows 7 se termine de instalar, podemos rescatar documentos, música e imágenes desde esa carpeta, y moverlos a sus ubicaciones correspondientes, para que así todo quede “en orden”. No sucede así con los programas, los cuales deberán ser reinstalados uno por uno. Lo mismo con las configuraciones y cuentas de usuario, que también tendrán que ser restauradas manualmente.
Windows Easy Transfer

Esta herramienta viene preinstalada en Windows Vista y 7, y está disponible para descargarla e instalarla en XP. Nos será de gran ayuda si queremos hacer una instalación limpia, ya que su función es facilitar la tarea de transferir nuestros archivos y configuraciones personales desde la antigua instalación de Windows hacia la nueva.
Al iniciar Windows Easy Transfer (WET) veremos que se nos dan las opciones de transferir los archivos usando una red, o un cable especial, pero esas posibilidades están concebidas para cuando se transfieren documentos/configuraciones desde un PC a otro, y este no es ese caso, así que pasamos de eso. La única forma que tenemos de guardar los datos rescatados por WET es en un disco externo, unidad USB, o en discos ópticos.
Se nos permite proteger los archivos con contraseña, y también elegir cuales serán las cuentas de usuario a respaldar. El proceso de elegir que datos guardar y de configurar este pseudo-backup no debería tardar más de 60 segundos. Por el contrario, si lo hacemos manualmente nos demoraremos mucho más, y sólo podremos rescatar archivos, no configuraciones. Por eso usar WET al actualizarse a Windows 7 es tan recomendable.
Desde la RC a la versión final (RTM)

El primer escenario que analizaremos es uno al que probablemente se enfrentarán la mayoría de los lectores. Dado que muchos de ustedes se han animado a probar las versiones preliminares de Windows 7, lo más probable es que el punto de partida que tengan para actualizarse a la RTM (versión final) sea la Release Candidate de Win7.
Pues bien, para comenzar tenemos que saber que a Microsoft no le parece buena idea que recurramos a la instalación de actualización para pasar desde la RC hasta la RTM, ya que tanto la Release Candidate como la Beta pueden contener bugs que “ensucien” el proceso de actualización. Por esto se recomienda siempre realizar instalación limpia al actualizarnoos a la RTM desde la RC.
En lo referente a las licencias, los de Redmond han decidido considerar las las instalaciones de Windows 7 RC como licencias válidas para utilizar las versiones de Upgrade. Y como las licencias Upgrade también permiten hacer una instalación limpia, no hay inconveniente por ese lado en elegir una edición de Windows 7 de este tipo.
Eso sí, al irnos por la versión Upgrade nos arriesgamos a que, en el caso de que debamos hacer algún formateo a futuro, necesitemos de una licencia completa de Windows, ya que la licencia de la RC no será válida después de marzo de este año (recordemos, las licencias Upgrade requieren de una licencia “Full” preexistente). La única forma de que la licencia Upgrade nos sirva en ese caso sería recurriendo a una versión de Windows anterior (Vista o XP), que normalmente tendría que ser la que venía preinstalada al momento de adquirir el PC. Por ende, si disponemos de un ordenador recién armado, lo mejor es optar por una licencia Full.
Desde Windows Vista hacia una edición correspondiente o superior de Windows 7

Por supuesto, también hay muchos usuarios que han preferido quedarse con Vista antes de probar un producto no terminado, como lo son la RC y la Beta de Windows 7. Para ellos las cosas son un tanto más fáciles, al menos en teoría. Decimos esto porque el upgrade desde Vista a Windows 7 utilizando la instalación de actualización sí es un escenario soportado por Microsoft (a diferencia del upgrade desde RC hacia RTM), pero con la condicionante de que hagamos Upgrade hacia una edición de Windows 7 equivalente, o a la edición Ultimate, y con una arquitectura equivalente.
¿Qué quiere decir eso? Pues que si, por ejemplo, partimos con Vista Home Premium de 64-bits, podemos usar la instalación de actualización solo para pasarnos a Windows 7 Home Premium de 64-bits (edición equivalente) o a Windows 7 Ultimate de 64-bits.
¿Y si queremos hacer Upgrade hacia una edición superior, pero que no sea la Ultimate? En ese caso, existe la opción de complementar una licencia de Windows 7 junto a Windows Anytime Upgrade, un asistente que nos permite pasar de una edición de Windows 7 a otra superior. Pero en lo personal, desaconsejo recurrir a este método, ya que el costo de Anytime Upgrade es demasiado elevado si lo comparamos con las licencias completas (más información en este post), y además aumenta la complejidad de la actualización, ya que tenemos que hacer una instalación en 2 pasos.
Y en lo referente a licencias, si nuestro punto de partida es un PC con Windows Vista, es evidente que debemos inclinarnos por una licencia Upgrade de Windows 7, ya que contamos con una licencia completa de Windows preexistente.
Desde Windows Vista hacia una edición no correspondiente de Windows 7
Pero también puede darse el caso de que tengamos Windows Vista, y queramos actualizarnos a una edición de Windows 7 que no cumpla con los requisitos mencionados más arriba, ya sea porque se basa en una arquitectura diferente (pasamos desde un Windows de 32 bits a uno de 64 bits, o viceversa), o porque pasamos de una edición X de Vista hacia una inferior de Windows 7 (por ejemplo, desde Vista Business hacia Windows 7 Home Premium).
Cualquiera sea el caso, al no pasar hacia una edición equivalente de Windows 7 ya no se nos permite hacer instalación de actualización, sino que tenemos que recurrir a la instalación limpia sí o sí, con todo lo que ello implica. Tendremos que respaldar los documentos y configuraciones (Windows Easy Transfer nos facilita esta tarea), y reinstalar la totalidad de nuestras aplicaciones.
Además hay que notar que si nos actualizamos desde Vista de 32-bits a Windows 7 de 64-bits (o viceversa) se presenta una complicación adicional: el programa de instalación no podrá ser ejecutado dentro de Windows Vista, sino que tendremos que bootear con el DVD de instalación.
Y aunque este escenario sea el más rebuscado de los que hemos analizado en el post, sigue cumpliendo con los requisitos para dejarnos usar una licencia Upgrade (la cual cuesta muchísimo menos que una Full).
Fuente: http://www.genbeta.com/a-fondo/como-act ... windows-7-