[IMPORTANTE] - Cuáles son los requisitos para actualizar tu PC a Windows 10

Aportes, dudas y guías referidas al software en general. Windows, Linux, MAC OS.
Responder
(((Iván)))
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3439
Registrado: Mar Oct 21, 2008 11:21 pm
Ubicación: corrientes
Agradecido: 44 veces
Agradecimiento recibido: 87 veces
Contactar:

[IMPORTANTE] - Cuáles son los requisitos para actualizar tu PC a Windows 10

Mensaje por (((Iván))) »

El proceso requiere que un equipo cuente con las versiones 7 u 8.1 del sistema operativo de Microsoft, que estará disponible gratis sólo hasta el 29 de julio

Imagen

En 2015 Microsoft presentó Windows 10 para nuevos equipos, como es habitual en los lanzamientos de la compañía liderada por Satya Nadella. La novedad estuvo en la disponibilidad sin cargo de la actualización del sistema operativo los usuarios de computadoras con Windows 7 y Windows 8.1.

Ha pasado casi un año, y quedan pocas semanas para la finalización del período de actualización gratis: la fecha límite es el 29 de julio de 2016. Después de esa fecha, quienes quieran actualizar deberán pagar (119 dólares en Estados Unidos). Quienes ya hayan actualizado no deberán pagar nada, ni siquiera si tienen que reinstalar Windows 10.

¿Qué se necesita para que una computadora pueda tener gratis la versión completa de Windows 10? Microsoft publicó los requisitos que debe tener el equipo , y las destacamos a continuación:

Una licencia original de Windows 7 o Windows 8.1.

Verificar que el sistema operativo esté activado.

Contar con todas las actualizaciones de software mediante Windows Update.

Tener una conexión a Internet y contar con el espacio libre necesario para descargar el archivo de actualización, estimado en unos 3 GB.

Antes de iniciar el proceso de actualización siempre es recomendable realizar una copia de seguridad de los archivos personales presentes en el disco rígido. Para esta tarea se puede optar por utilizar un disco rígido externo o por los diferentes servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, OneDrive de Microsoft y Dropbox, por mencionar algunas de las alternativas disponibles.

Fuente: La NACIÓN
Responder