

Al igual que en la versión web, será necesario sincronizar nuestro cliente móvil con el programa a través del código QR al que debemos hacer una foto desde el propio WhatsApp para smartphones recurriendo a la opción para tal propósito del menú contextual. Tras esto, se sincronizarán todas las conversaciones, sesiones y contactos que tengamos y podremos interactuar con ellos desde nuestro PC fácilmente.
Podremos gestionar grupos, enviar y recibir archivos e incluso utilizar la cámara integrada en nuestro equipo (en caso de tenerla) para enviar los vídeos y fotografías que tomemos. La única limitación es la ya expuesta; la necesidad de disponer del cliente en nuestro dispositivo Android o iOS y sincronizar previamente la información desde allí.
Aclaración: El 90% de los programas que son publicados corresponden a la última versión, o son nuevos. Por lo general evitamos postear una versión obsoleta.
Fuente y Descarga: http://goo.gl/soeEEv