Areca nos permite crear copias completas, incrementales o diferenciales. Permite crear tareas de backup para organizar y programar las copias de seguridad. A través de estas tareas definiremos dónde guardamos los archivos de copia, ya sea en un disco duro externo, unidad USB, nuestro disco duro de red o incluso un servidor FTP.

A la hora de guardar los archivos de copia de seguridad también nos ofrece varias alternativas ya sea para conservar los archivos de copias de seguridad antiguos, sobreescribirlos o incluso crear un archivo de imagen único de la copia. Además nos permite comprimir los archivos de copia de seguridad, con formato zip para archivos menores de 4 GB o formato Zip64 si exceden dicha capacidad.
Por último, una opción interesante si queremos llevar una copia de nuestros archivos de seguridad a la nube es la posibilidad de encriptar los archivos de copia. A la hora de seleccionar los archivos sobre los que vamos a ejecutar la copia, nos permitirá realizar filtros para seleccionarlos por extensiones de archivos, directorios, tamaños, etc. Si tenemos cualquier duda siempre podremos recurrir a su estupenda documentación, con manuales y tutoriales muy sencillos de seguir.
Se trata, en definitiva, de una opción muy completa para realizar las copias de seguridad de nuestros equipos, sobre todo para entornos profesionales que necesitan realizar un esquema de copia de seguridad más completa. La parte más negativa es que no ofrezca compatibilidad con Windows 7, ni con sistemas de 64 bits, lo cual reduce significativamente su ámbito de actuación.
Más información