
El reproductor de vídeos por excelencia, YouTube, nos ofrece una gran cantidad de información simplemente con sus vídeos, desde totorales, hasta reportajes, pasando por vídeos musicales, películas, recopilaciones de anuncios, dibujos animados…. Pero a estas alturas no le voy a enseñar a nadie que tipo de contenido ni que podemos hacer con YouTube. Lo que si puedo mostraros son varios trucos, más bien curiosidades, para todos aquellos a los que les gusta pasar horas y horas buscando vídeos curiosos o simplemente curioseando a ver si encontramos algo interesante. A continuación les muestro cinco trucos, que sin conocerlos podemos vivir igual de bien que hasta ahora, pero para algunos usuarios, pueden evocar tiempos pasados, curiosos, estadísticas…
• Estadísticas para nerds. Si pulsamos con el botón derecho sobre el vídeo que se está reproduciendo, aparecerá un icono denominado Estadísticas para nerds que nos mostrará información relativa al vídeo que se está reproduciendo en esos momentos como la resolución, transferencia de datos, bytes transferidos y decodificados…
• Jugar al Mission Control. Todos los más antiguos del lugar recodarán el juego de naves Mission Control. Si queres echar unas partidas, tan solo tenes que escribir 1980 en cualquier lugar de la página y automáticamente aparecerá el juego. Si lo escribimos en la sección Comentarios o en la barra de búsqueda el juego no aparecerá.
• Hace un tiempo, el sitio web Reddit abrió un hilo en el se afirmaba que los 30 primeros segundos de la mayor parte de los vídeos existentes en YouTube son son irrelevantes. Para evitarlos y en homenaje al creador debemos escribir en la barra de búsqueda junto con el título del vídeo &wadsworth=1.
• Juegar el juego de la serpiente mientras espera que se cargue un vídeo. En diversas ocasiones, algunos vídeos tardan demasiado en cargarse. Si queremos hacer la espera más amena, podemos jugar al juego de la serpiente, para ello tan solo tenemos que pulsar con el reloj de espera con el botón derecho del ratón.
• Hace unos años, se hizo muy popular el Harlem Shake, en la gente comenzaba a moverse de forma desenfrenada sin motivo aparente al ritmo de la música. Si queres divertirte un rato, puedes escribir Do the Harlem Shake y los iconos, vídeos y textos de la pantalla comenzarán a bailar el Harlem Shake.
Fuente: http://goo.gl/OIyKqz