
El servicio de blogs de Google ha estado un buen tiempo sin noticias, hasta que la compañía ha decidido darle un más que necesario empujón actualizando su anticuado sistema de administración y algunas de sus funcionalidades. Y lo cierto es que han hecho los deberes: Blogger recupera el interés con un aspecto rejuvenecido, y acorde con los nuevos estándares de internet.
Echémosle un buen vistazo a estas novedades para ver qué impresión general podemos sacar. Empezamos tras el salto creando un blog de prueba.
Vayamos paso a paso. Iniciamos sesión con nuestra cuenta de Google en la web de Blogger y, tras hacer click en el enlace para usar la nueva interfaz, se carga un administrador mucho más limpio que el anterior y con dos partes bien simples: una lista con nuestros blogs y algunos accesos directos a funciones básicas (podemos tener todos los que queramos, aunque la gran mayoría tendrá uno) y una lista de lectura para agrupar las novedades de todos los blogs del servicio que nos interesen. También hay algunos datos de las estadísticas de nuestros blogs presentes en esa lista.




Pasamos a la última novedad interesante de esta renovación de Blogger: las estadísticas. Aquí tenéis las que aparecían en el blog de prueba que he creado minutos después de su nacimiento:

Con todos estos cambios, Blogger pasa de ser ese sistema de blogs anticuado a ser de nuevo una alternativa interesante para todos los que quieran crear una bitácora para contar lo que sea. Tumblr y Posterous aprietan fuerte con sus tumblelogs más simples y más sociales, pero el atractivo del servicio de Blogger ha ganado bastante. Ojo, un detalle importante: ni rastro de anuncios en los blogs que creamos.
Quizás destacaría como punto flaco su pobre catálogo de estilos, que queda muy pobre en comparación con los miles de temas para Wordpress y Tumblr de alta calidad que ya existen. Habrá que confiar en la actividad de los diseñadores para ver si ese catálogo aumenta.
Pronto podremos ver si estas novedades hacen que la actividad en Blogger suba. Podría pasar desapercibido, o Google podría ver un aumento de los usuarios en el servicio haciendo de este rediseño un golpe certero en el mercado. Falta que no sufra más caídas, y que el nombre nuevo que le dé Google valga la pena.
Fuente/Sitio Oficial