Cuál es la pieza que más influye en el rendimiento de un PC – 2da parte

Problemas de software/hardware sobre PC's/soluciones cloud. Recomendaciones, soluciones, consultas, aportes en general.
Responder
Avatar de Usuario
jared77
Argimaniaco
Argimaniaco
Mensajes: 733
Registrado: Mar Feb 08, 2011 11:49 pm
Ubicación: las breñas
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Cuál es la pieza que más influye en el rendimiento de un PC – 2da parte

Mensaje por jared77 »

Por qué me sirve tener dos discos medianos en vez de uno grande?

Fácil. No es lo mismo contar con 2 anchos de banda de 80mb/s para administrar el sistema, que con uno sólo pero de gran capacidad. Eso se aplica para 1, 2, o los que queramos tener. En lo personal si no tuviera mas de 3 discos me volvería loco por el nivel de trabajo que tengo.
¿Qué es la paginación y cuando la puedo sacar?

La paginación es lisa y llanamente una parte del disco que el sistema usa como si fuera memoria RAM. ¿Por qué? Pensemos que, si nos quedamos sin RAM, no solamente todo crashearía sino que no podríamos abrir nada. Eso se compensa dándole al disco parte de los procesos, de manera que si la RAM se satura, el disco haga el trabajo que falta: ¿Resultado? Un disco de 70mb/s tratando de hacer lo que hace una RAM a 5000mb/s ¿Resultado? La máquina es poco más una babosa mutante radioactiva llegado el caso de que pagine demasiado.
Eso es, lamentablemente, una necesidad de antaño. O sea, no hay forma de evitarlo, si nos quedamos sin RAM algo hay que hacer para que el sistema no se auto destruya junto con todos los procesos abiertos. Sin embargo, hoy por hoy, teniendo la posibilidad de tener más de 1gb de RAM, podríamos pedirle al sistema que no use el disco y que le deje todo a la RAM, liberando uno de los consumos más densos del disco. Personalmente recomiendo que, con XP, eso no se haga al menos hasta no tener 1.5 GB de RAM.
¿Es un SATA mucho mejor que un IDE?

Imagen



No, la gente confunde interfaz con Disco. Una cosa es la controladora que transporta lo que el disco le entrega y otra muy diferente lo que el disco en sí entrega. En este punto queda claro que un disco IDE y un disco SATA son por dentro la misma cosa, un plato con un cabezal. Por regla, los SATA tiene un poco más de transferencia, pero simplemente porque son más nuevos, no porque en sí al ser SATA sean mas rápidos, ya que un IDE puede ser tan rápido como un SATA sin problemas. La diferencia radica en la manera de manejar la información de ambas interfaces y la capacidad máxima de transferencia que soporta cada una.
¿Por qué se dañan tan fácilmente?


El disco se daña muy fácilmente por todo lo mencionado anteriormente. Al ser mecánico y trabajar el cabezal por impulsos eléctricos, si el disco tiene exceso de consumo, ante cualquier corte de luz o falla mínima tiene muchas más probabilidades de resultar dañado algún sector o alguna escritura de índices de la partición.
¿Qué se daña más fácil? El registro de Windows, la partición y los sectores del disco. ¿Qué se usa mas? El registro de Windows, la información que constantemente la partición guarda y los sectores, que en definitiva los sectores son en sí todo el disco y ante una falla eléctrica el que este en uso o los que estén en uso pueden quedar mal escritos y la partición generalmente deja de responder correctamente, por ende la PC no levanta el sistema operativo.
¿Por qué ante un simple sector dañado hay muchas probabilidades de que la pc se tilde al instante? Porque uno de los usos mencionados es la paginación y los recursos de sistema. Si un programa esta en la paginación y falla o un sector falla cuando se recurre a un recurso la acción inmediata del sistema es colgarse, no importa que estemos haciendo y muy probablemente luego de reiniciarla no levante el sistema.
Por otro lado, si no paginamos es bastante usual que teniendo sectores dañados la PC siga funcionando y se cuelgue sólo cuando justo recurre a ese sector dañado, pero es un peligro mayor porque así no tenemos modo de controlar el asunto y sin conocimientos profesionales podemos llegar a tener serios problemas físicos en el disco y enfrentarnos a serias reparaciones de ultimo momento. Los que no sepan analizar a bajo nivel un disco y se dediquen a trabajar al extremo, como yo, deberán tener este punto bien claro al momento de dejar de paginar.
Resumen: A más consumo constante y mala administración, muchas más probabilidades de que el disco se dañe ante cualquier falla eléctrica.


saludos

Fuente
Última edición por movimientourbano el Sab Sep 03, 2011 7:27 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jebus Punk
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1710
Registrado: Jue Abr 21, 2011 11:02 am
Ubicación: Silent Hill
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Cuál es la pieza que más influye en el rendimiento de un PC – 2da parte

Mensaje por Jebus Punk »

Esta es la fuente original http://www.yoreparo.com/articulos/compu ... isco-duro/ u.u jaja vale la intencion igual ;)

A+ porque me parecio muy interesante la info de ambos post
Avatar de Usuario
jared77
Argimaniaco
Argimaniaco
Mensajes: 733
Registrado: Mar Feb 08, 2011 11:49 pm
Ubicación: las breñas
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Cuál es la pieza que más influye en el rendimiento de un PC – 2da parte

Mensaje por jared77 »

A perdon jebus,no sabia que de esa pagina era la original,yo la encontre en esa que puse pero bueno,gracias por aclararlo..
Avatar de Usuario
cesarelcangri
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1594
Registrado: Lun Ago 17, 2009 4:45 pm
Ubicación: Posadas - Misiones
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Cuál es la pieza que más influye en el rendimiento de un PC – 2da parte

Mensaje por cesarelcangri »

Leí ambos informes, quede muy conforme con la explicación, la verdad que como usuario de una PC siempre quiero estar al tanto de estos temas, te agradezco por traerla al foro.
Última edición por cesarelcangri el Dom Sep 04, 2011 8:39 pm, editado 1 vez en total.
Responder