
Sin embargo, también podemos recurrir a alguno de los muchos servicios en la web que nos permiten crear avatares a manera de caricatura más o menos cercana a la realidad. Vamos a ver cinco de ellos, todos gratuitos, aunque alguno pide la dirección de correo para poder obtener el resultado final que construyamos.
Prácticamente todos llevan ya un tiempo rondando por la web, pero nunca está de más recordarlos para que cuando queramos cambiar la imagen que nos representa a lo largo y ancho de la red, tengamos recursos para tratar de realizar algo un poco más original que una simple foto.
SP Studio

El avatar es de cuerpo completo y, además de poder definir todo lo que le compone, podemos añadir elementos como estampados en la ropa o un bocadillo con el texto que nosotros deseemos. Si os gusta South Park, o por lo menos el estilo de dibujo, este es el lugar ideal para crearos vuestro propio personaje.
No necesita registro y nos permite descargar nuestra creación en formato JPG. Respecto a esto, estén atentos porque al ir a descargar la imagen el navegador (Firefox en mi caso) es posible que les impida pues pedirá poder abrir un popup. Cuestión de darle autorización para que se empiece a descargar la imagen.

Face Your Manga

Para poder obtener el resultado final, cuando hayamos terminado deberemos introducir nuestro correo ya que allí nos enviarán el enlace desde donde podremos acceder a la imagen final (siempre podemos usar alguna cuenta de correo desechable).

Portrait Illustration Maker

Podemos tomarnos nuestro tiempo hasta dar con un resultado que evoque un parecido más que decente con nosotros mismos. Sin embargo, lo malo que le veo es que el resultado final es una imagen de un tamaño bastante pequeño, lo cual limita su uso a servicios que pongan imágenes no muy grandes como avatares. Eso sí, no requiere de ningún tipo de registro.

Osoq

En este caso, podemos crear un personaje cabezón de cuerpo entero. Aunque podemos definir muchos detalles, me ha dado la impresión de que no he conseguido un resultado tan aproximado a la realidad como en los anteriores, a pesar de que disponemos de suficientes opciones como para crear una imagen divertida.
A diferencia de los servicios anteriores, en éste podemos incluir elementos en movimiento (obteniendo como resultado un archivo GIF) y redimensionar la imagen según el tamaño que nos parezca más apropiado. Tampoco necesita de registro.

Anime Face Maker

La aplicación nos permite crear un rostro con estilo de dibujo manga. A diferencia de lo que nos ofrece Face Your Manga, aquí podemos crear una imagen que pareciera sacada de un cómic japones cualquiera. Dado lo genérico que suele ser este estilo, con las opciones que se nos presentan suele ser suficiente como para dar con una imagen que nos evoque en los elementos principales. Ahora bien, la aplicación no tiene la posibilidad de descargar ni conservar la imagen que obtengamos, con lo que para hacerlo tendremos que hacer una captura de pantalla.

