
Hubo hace no mucho quien certificó la muerte del GIF cuando el popular sitio de almacenamiento de imágenes Imgur dijo que convertiría todas sus imágenes animadas a vídeo MP4. Después de haber sido durante muchos años el formato predilecto en el que colocar animaciones en Internet durante la era 1.0 de la web parecía abocado a desaparecer, pero está vivo y coleando.
De todas formas, la conversión a vídeo MP4 por parte de Imgur no es la única transformación de los GIFs que hemos visto. en 4Chan también en algunos apartados han comenzado a convertir los GIFs en vídeos, pero en muchos otros siguen siendo imágenes animadas y siguen ocupando un lugar privilegiado en otros sitios de Internet (como por ejemplo Knowyourmeme). Personalmente soy de la opinión de que los GIFs son algo que no debería desaparecer de Internet dada su relación con la historia de este medio, pero también es cierto que en ocasiones pueden consumir recursos de la conexión y disminuir nuestra productividad. Para evitar que esto ocurra existe una extensión para Chrome llamada GIF Blocker.
No se trata de evitar que el usuario no vea GIFs o que estos desaparezcan de la pantalla del ordenador, ni mucho menos. Lo que GIF Blocker hace es mostrar las imágenes animadas como fotografías estáticas, y una vez se pincha encima de ellas entonces es cuando podemos ver la animación.
Ya existen elementos para bloquear contenidos Flash con una funcionalidad parecida, pero hasta ahora no se buscado ofrecer la misma característica para imágenes animadas. La carga de un GIF puede disminuir la velocidad a la que un usuario consulta una página web, y no hablemos ya de lo que puede hacer con la productividad individual. Para una mañana o una tarde poco productivas basta con entrar en Imgur, 4Chan o Reddit y dejarse llevar.
En el caso de 4Chan y en el de otras páginas web sobrecargadas con este tipo de imágenes animadas puede acabar siendo una carga demasiado grande para nuestra vista, con lo cual una extensión como GIF Blocker iría destinada a combatir el estrés visual que una situación así podría provocar. Puedes descargar la extensión desde aquí.
Fuente: http://goo.gl/LNceVV