[Tutorial]Acelerar el inicio o arranque de Windows 7, XP y Vista

Problemas de software/hardware sobre PC's/soluciones cloud. Recomendaciones, soluciones, consultas, aportes en general.
Responder
JETY 007
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 502
Registrado: Mié Dic 26, 2012 11:15 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

[Tutorial]Acelerar el inicio o arranque de Windows 7, XP y Vista

Mensaje por JETY 007 »

Existen dos razones fundamentales en las que la velocidad de arranque de Windows (sea XP, Vista o 7) se puede ver alterada: La cantidad de aplicaciones o programas que se cargan junto al inicio y la potencia del PC o portátil.

Y hoy en este tutorial aprenderemos como acelerar el arranque de tu PC es muy fácil y lo puede hacer cualquier persona y además esta muy bien explicado.

Comenzamos:

Acelerar inicio de Windows quitando programas del inicio

Como decíamos, junto a Windows se cargan una cantidad de aplicaciones o programas que se listan en las opciones de carga del sistema operativo. La mayoría de programas no se usan a diario y sin embrago, retrasan el arranque total de Windows.

Para quitar programas del inicio de Windows, sólo debemos de escribir MSCONFIG en el menú inicio, pulsar sobre la pestaña Inicio de Windows y deseleccionar aquellas aplicaciones que deseamos eliminar del arranque.
Imagen
Luego pulsamos sobre aplicar y reiniciamos el PC, tal y como nos indicará la herramienta.

Acelerar inicio de Windows aumentando procesadores y memoria RAM

Otro de los parámetros que podemos configurar para acelerar el inicio de Windows 7, Windows XP o Windows Vista, es el número de procesadores y memoria RAM que asignamos a dicha acción.

Este sistema sólo es válido para equipos que poseen más de un núcleo como los Core 2 dúo o Core 2 Quad. En este caso volveremos a escribir MSCONFIG en el Menú Inicio y pulsaremos sobre la pestaña Arranque.
Imagen
Una vez dentro, haremos clic sobre Opciones Avanzadas y activaremos las casillas Número de procesadores y Cantidad máxima de memoria. Hecho esto, sólo deberemos seleccionar el máximo de procesadores permitido y el máximo de memoria RAM permitida.

Al terminar, volveremos a aplicar cambios y reiniciar el equipo.

Al finalizar el ejercicio

Al finalizar las tareas aquí descritas habremos conseguido acelerar el arranque de Windows y reducido su tiempo de carga en un gran porcentaje, lo que mejorará sin duda la experiencia de usuario cada vez que vayamos a encender el PC.

Saludos!!

Fuente
Última edición por JETY 007 el Jue Mar 07, 2013 9:25 pm, editado 1 vez en total.
Responder